lunes, 22 de junio de 2020

La Concejalía de Políticas de Igualdad inicia un nuevo ciclo del Club de Lectura VIOLETA.

*Este Club de Lectura, que vio la luz por primera vez en el mes de Octubre del año  2017, vio cubierta la totalidad de plazas disponibles al poco de abrirse el período de inscripción, lo que supuso todo un éxito desde sus inicios.
*Las sesiones de trabajo del Club de Lectura Violeta, finalizarán el miércoles 29 de Julio hasta su reanudación, tras las vacaciones de verano, en el mes de Octubre del presente año.


Desde la Concejalía de Políticas de Igualdad y Oportunidades entre Mujeres y Hombres, coordinada por Beatriz Herrera, se creó en el año 2017 el  Club de Lectura VIOLETA. Esta acción quedó enmarcada dentro de las acciones recogidas en el I Plan de Igualdad entre Mujeres y Hombres de Arucas 2011-2014, enmarcado exactamente en el Eje 3. “Educación, Juventud, Cultura y Deportes” entre cuyos objetivos está fomentar el conocimiento y la sensibilización en materia de igualdad y  promocionar la cultura y el deporte en igualdad de género.
En este caso, las bajas han sido cubiertas con nuevas personas interesadas de Arucas (mujeres y hombres) y, desde su fundación sus integrantes han leído, reflexionado y debatido sobre más de una docena de libros de temáticas variadas pero siempre desde una perspectiva de género.


En el presente curso 2019-2020, la relación de libros con los que se está trabajando es la siguiente: La Historiadora, Mararía, La chica danesa, Los hombres que no amaban a las mujeres, La cara norte del corazón o la biografía de la artista mexicana Frida Kahlo entre otros.

Por otro lado, desde que se decretase en el pasado mes de marzo el Estado de Alarma en todo el país, las sesiones de trabajo de este Club de Lectura cambiaron su formato a reuniones digitales (a través de plataformas web) donde las personas integrantes junto con su coordinadora Silvia Padrón, Técnica de la Concejalía, continúan desarrollando la labor que antes hacían de manera presencial.

jueves, 18 de junio de 2020

La Biblioteca Municipal, vuelve a abrir sus puertas al público.

*La reserva previa para el uso de las salas, con un 50% de su aforo, se podrá realizar mediante un formulario web que estará disponible tanto en la biblioteca como en las redes sociales y portal municipal.


El Concejal de Cultura, Carlos González, comunica que a partir del lunes 22 de junio, y de acuerdo con los protocolos de la desescalada, orientados a la recuperación de la normalidad, se podrá acceder a las Salas de Lectura y Estudio de la Biblioteca Municipal, con aforo limitado y reserva previa.

Tras estos tres meses de intenso trabajo digital durante los cuales se han ido consolidando los canales digitales para atender los servicios culturales y de lectura que presta la biblioteca, la intención no es otra que ir acometiendo la desescalada, siempre priorizando la protección tanto de los/as usuarios/as como del personal de la biblioteca.

En la segunda fase se reanudaron los servicios de devolución y préstamo, de manera que en las últimas semanas se ha atendido de forma presencial a 675 personas y se han realizado más de 300 préstamos. Incluso se han catalogado libros en tele trabajo, incorporando novedades al catálogo y atendiendo las peticiones de los/as lectores/as.

Tanto Carlos González como el Alcalde de Arucas, Juan Jesús Facundo, destacan la magnífica labor de la Biblioteca Municipal para adaptarse, desde un primer momento, a la programación de actividades, con lo que se ha conseguido que la oferta a formatos virtuales haya tenido muy buena acogida y seguimiento, especialmente entre el público familiar. Asimismo, añaden que, en los próximos meses se irán combinando actividades virtuales y presenciales, que permitan ir adaptando las propuestas culturales y de fomento de la lectura, en el tránsito hacia la “nueva normalidad”.

El Ayuntamiento de Arucas asfaltará la entrada al Barrio de Tinocas desde la GC 2.

*La actuación tendrá lugar los días 17, 18 y 19 de junio, modificándose el acceso al barrio los días 18 y 19.


La Concejalía de Planes de Inversión e Infraestructuras que coordina la concejala- delegada María Esther Suárez, informa del comienzo de las obras de asfalto de la avenida de Tinocas, así como del inicio de la calle Escultor Tony Gallardo, una actuación que se enmarca dentro de la ejecución de las obras del  proyecto de la Primera Fase de la Acera Mirador de Tinocas, proyecto que se encuentra en su fase final de ejecución.
Esta actuación, comenzará el próximo 17 de junio y está previsto que se extienda hasta el día 19 de junio. Los trabajos se han organizado  intentando minimizar las molestias a sus habitantes, por lo que el acceso a Tinocas desde la GC 2, a través de la calle Tony Gallardo, quedará cerrado los días 18 y 19 o hasta la finalización de los trabajos en esta vía.
El acceso al barrio se realizará a través de la calle Sebastián Alvarado Duarte, que servirá de entrada y salida desde Costa Ayala. Para ello, se colocarán semáforos que regulen la circulación en dicha calle, además de personal en los accesos a la zona para informar y ayudar a los vecinos y vecinas que lo precisen.

El Alcalde del consistorio Aruquense, Juan Jesús Facundo y la  Concejala, María Esther Suárez, coinciden en la importancia de esta actuación para mejorar las infraestructuras básicas de Tinocas, al tiempo que ruegan estar atentos a las indicaciones recibidas y posibles modificaciones que puedan surgir por causas de fuerza mayor.


sábado, 13 de junio de 2020

El Ayuntamiento de Arucas reabre su tradicional Mercadillo Municipal.

* El horario de apertura es de 8.00 h a.m a 14.00 h p.m, con cuatro  puestos dos de ellos de alimentación, uno de Venta de plantas y flores y uno de productos varios (juguetes).


La Concejalía de Promoción Económica del Excmo. Ayuntamiento de Arucas, que coordina el edil  Óliver Armas, procederá mañana  sábado 13 de junio a la Reapertura del Mercadillo Municipal, que como siempre se celebra en el  Parque de la Paz y en la Plaza Guillermo Sureda.

Según la Orden SND458/2020 de 30 de mayo para la flexibilización de determinadas restricciones de ámbito nacional establecidas tras la declaración del estado de alarma en aplicación de la fase 3 del Plan para la transición hacia una nueva normalidad, se establece las medidas de seguridad e higiene de obligado cumplimiento.

Se ruega cumplir con las normas de seguridad e higiene establecidas y respetar las señales informativas de entrada y salida, así como mantener la distancia de seguridad de 1,5 metros con vendedores y otros usuarios.

En este sentido, el concejal del área, Óliver Armas y el máximo responsable del Consistorio aruquense, Juan Jesús Facundo, han señalado la satisfacción por parte del Ayuntamiento en volver a abrir el tradicional Mercadillo Municipal, sin obviar las medidas de seguridad e higienes establecidas, ya que, hay muchas personas que depende de él como único medio de sustento; además, añade que, dado en el enclave del Casco Histórico donde se lleva a cabo este Mercadillo, se echaba de menos el tránsito de personas por la zona, ya que los puestos dan mucha vida a este entorno.

El Ayuntamiento de Arucas estudia cerrar los accesos a las zonas de baños por las aglomeraciones en las mismas.

*Desde que se permitiera el tránsito y acceso a las playas, a partir de la fase II, la normativa estatal indica que el tránsito y permanencia en las playas estará permitido siempre que se mantenga una distancia mínima de seguridad.


La Concejalía de Playas del Excmo. Ayuntamiento de Arucas, que dirige José Mª González, tiene a bien remitir información en relación al uso de las Playas del municipio.

En base a la Orden SND/414/2020, de 16 de mayo, para la flexibilización de determinadas restricciones de ámbito nacional establecidas tras la declaración del estado de alarma en aplicación de la fase 3 del Plan para la transición hacia una nueva normalidad, se estableció entre otras medidas de seguridad e higiene:
“el mantenimiento de una distancia mínima de seguridad de, al menos, dos metros, o, en su defecto, medidas alternativas de protección física, de higiene de manos y etiqueta respiratoria”.


Dicha medida de seguridad e higiene no se está cumpliendo por lo que para salvaguardar la salud y la seguridad ciudadana y pese a la Orden SND/458/2020, para la flexibilización de determinadas restricciones de ámbito nacional establecidas tras la declaración del estado de alarma en aplicación de la fase 3 del Plan para la transición hacia una nueva normalidad, el Ayuntamiento cerrará el acceso de las zonas de baño en la Costa de Arucas  en horas de máxima afluencia y cuando la marea esté en pleamar,  si no se respeta la distancia social de seguridad.

Este fin de semana se  reforzará los servicios de vigilancia, cartelería indicativa y aviso por megafonía.

La Concejalía de Políticas de Igualdad entre Mujeres y Hombres conmemora el Día Internacional del Orgullo LGTB, con una programación específica de actos en el municipio.

*Se trata de una serie de actos por el Día Internacional del Orgullo LGTB 2020, enmarcados en el  Proyecto Arucas, Ciudad Diversamente Igualitaria - Subvención para el Fomento de la Igualdad por Razón de Sexo, Orientación Sexual o Identidad de Género para el ejercicio 2020.


Desde de la Concejalía de Políticas de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres, que coordina la edil Beatriz Herrera, se llevarán a cabo distintas acciones por la conmemoración del Día Internacional del Orgullo LGTB 2020, a lo largo de los meses de Junio y Julio del presente año.

El Ayuntamiento de Arucas, se hace eco de aquellos movimientos que aboguen por la diversidad, la tolerancia, el respeto, y la no discriminación a la diferencia en cualquiera de sus manifestaciones, valorando la importancia de lo recogido en el artículo 14 de la Constitución Española de 1978 donde queda recogido el Principio de Igualdad que establece literalmente que: Los españoles son iguales ante la ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social. Todavía hoy la diversidad sexual y de identidad de género son consideradas, por muchos estados en todo el mundo, como problemas de salud mental. Esta definición es una de las razones fundamentales que sirve de justificación a la persecución pública y al estigma social. Por ello, la exigencia del respeto a los derechos en el contexto internacional y la concienciación a la sociedad civil y a los medios de comunicación sobre los terribles efectos que ejerce la discriminación y el odio contra las personas LGTB, son retos pendientes que deben afrontarse.

Los actos programados para el Día Internacional del Orgullo LGTB comienzan el 25 de junio con la colocación de la bandera LGTB en Las Casas Consistoriales. A su vez el día 29 tendrá lugar la Lectura de Manifiesto Institucional por la conmemoración del Día Internacional del Orgullo LGTB, por parte del Sr. Alcalde, Juan Jesús Facundo Suárez a través de la emisora municipal Radio Arucas a las 12:00 horas. A continuación tendrá lugar un Programa de Radio Especial por el Día Internacional del Orgullo LGTB: entrevista telefónica a Dña. Eva Pascual, Presidenta de Chrysallis Canarias: Asociación de familias con menores transexuales.

La concejalía de deporte, celebra el 45º Aniversario del fallecimiento de Antonio Afonso Moreno “Tonono”.

* Tal día como hoy 9 de junio hace 45 años fallecía en la Ciudad de Arucas, uno de los mejores centrales que ha dado el deporte de fútbol.
Con ello se cumple con una obligación de la ciudad de Arucas,  de sus hijos más ilustres.


El pasado martes día 9 de junio, desde la concejalía de deportes, que dirige José Mª González, se celebró un sencillo y emotivo acto, delante del busto del mítico jugador del Arucas CF, UD Las Palmas y Selección Española de fútbol Antonio Afonso Moreno,“Tonono”, siguiendo, en todo momento, el protocolo indicado por las medidas de seguridad de la COVID 19.

El acto estuvo marcando por una emotiva ofrenda floral en la que estuvieron presentes los hijos de la leyenda aruquense, Antonio y Carolina Afonso, acompañados de varios miembros de la corporación municipal, como el Alcalde de Arucas, Juan Jesús Facundo y el concejal de deportes, José M.ª González.


En este sentido, el alcalde de Arucas, Juan Jesús Facundo, ha manifestado que “es un honor y un orgullo poder conmemorar a una figura tan importante como lo ha sido y lo es, Antonio Afonso Moreno, más conocido por todos y todas como “Tonono”; después de 45 años, sigue siendo todo un referente deportivo para nuestro municipio y fuera de él, por lo que, desde nuestra Institución ,seguiremos recordándolo en cada conmemoración”













La Concejalía de Juventud, organiza la Acción Formativa “La Profesión Docente”.

*Esta Propuesta se llevará a cabo desde Radio Ecca Fundación Canaria y  tendrá certificación de 40 horas por parte de la Dirección General de Ordenación, Innovación y Promoción  Educativa (Consejería de Educación del Gobierno de Canarias).


La Concejalía de Juventud, que coordina, Davinia Torres, en coordinación con el Cabildo de Gran Canaria, Consejería de Educación y Juventud, organiza  la Acción Formativa  “La Profesión Docente”.  

Esta iniciativa, tendrá  modalidad on line y carácter  gratuito, dirigido preferentemente a jóvenes de Arucas entre 20 y 35 años con estudios de Grado o Diplomatura en Magisterio, Licenciaturas, Diplomaturas y Grados que estén en posesión del CAP o del Máster del  Profesorado.
Dentro de sus objetivos, se contemplan entre otros,  conocer y comprender las características comunes y las singularidades de la profesión docente, especialmente en relación con la misión que desempeña y el dominio que  permite realizarla con éxito. Conocer, comprender y valorar la relación de equilibrio y/o desequilibrio que tienen en este momento los componentes de la profesión docente. En cuanto a los contenidos, se impartirán 4 bloques: Educar hoy, el Dominio profesional, el Campo profesional y el Reconocimiento.
El plazo de inscripción del curso, tendrá lugar del 15 al 30 de junio o hasta cubrir plazas. Al ser plazas limitadas, si quedaran plazas disponibles, podrán participar jóvenes de otros municipios, para ello han de realizar igualmente la inscripción por los medios indicados.

Para más información e inscripción, a través del email arucas@radioecca.org; tfno. 928 63 45 98.

Tanto la concejala del área, Davinia Torres, como el regidor del consistorio aruquense, Juan Jesús Facundo, les animan a participar en esta iniciativa docente, cuyo objetivo no es otro que el de ampliar y desarrollar las capacidades en materia de educación.

martes, 9 de junio de 2020

Fiestas Sanjuaneras 2020.

Programa de la fiestas de San Juan Bautista de Arucas.

Este año 2020 tenemos unas fiestas patronales muy especiales, ya  que se tratan de unas celebraciones adaptas a la situación actual.
Les invitamos a que disfruten de las misma haciéndolas suyas.



lunes, 1 de junio de 2020

El Ayuntamiento de Arucas aprueba el Plan de Cooperación con los Ayuntamientos (PCA 2020-2021).

* En la misma sesión plenaria se aprobó una modificación del PCA 2019.



El pasado viernes día 29 de mayo, en  sesión plenaria extraordinaria, el Ayuntamiento de Arucas aprobó el Plan de Cooperación con los Ayuntamientos para las anualidades 2020-2021, un Plan establecido por el Excmo. Cabildo de Gran Canaria en el marco de la cooperación interadministrativa, prevista en la normativa vigente.
Las actuaciones, que contaron con el apoyo unánime de la corporación, son la Remodelación de la Plaza de Santidad y del almacén del sótano, la Ejecución del Centro de Formación “La Carpintería”, y la Instalación de Aseos Autolimpiables en el Casco y en la Costa, por un importe de 1.365.218,22€, a lo que se suma una aportación municipal de 250.000€, que será sufragada por una subvención de la Consejería de Empleo del Cabildo de Gran Canaria.
En la misma sesión plenaria, se aprobó la modificación del Plan de Cooperación con los Ayuntamientos correspondiente a la anualidad del 2019,  consistente en la sustitución de la actuación “Rehabilitación del Pavimento en la calle Panchito Hernández y calle Barranquillo y colocación de bolardos en el casco histórico”, por el suministro de jardineras para el exterior del parque municipal en la calle Francisco Gourié, con el fin de sustituir las actuales por el importante deterioro que presentan.

domingo, 31 de mayo de 2020

VEl Ayuntamiento de Arucas insta al Gobierno de España al mantenimiento de los servicios y funcionamiento del CAISS en Arucas, mediante una Declaración Institucional.

* El efecto inmediato del cierre del CAISS (Centro de Atención e información de la Seguridad Social) de Arucas será un impedimento de los tiempos y distancias que los empleados públicos habrán de invertir para trasladarse a su puesto de trabajo, dicho aumento además de la movilidad entre los/as usuarios/as de las oficinas de Arucas, tanto si han de trasladarse a Gáldar como a Las Palmas de Gran Canaria, con una media de edad elevada y, por tanto, una población sensible y de riesgo.


El Ayuntamiento de Arucas ha aprobado por unanimidad en el Pleno Extraordinario celebrado en el día de hoy,  una Declaración Institucional en la que se insta al Gobierno de España a mantener los servicios y funcionamiento del CAISS en el municipio de Arucas.
Los portavoces de todos los partidos representados en la Corporación municipal (Esther Suárez-PSOE, Dulce González-NC, Sebastián Guerra-PP, Rafael Segura-PODEMOS, Antonio Medina-CC y José Eduardo Marrero-C’s) recordaron que este Centro de Atención e Información de la Seguridad Social-CAISS presta sus servicios a más de 65.000 habitantes de municipios como Arucas, Teror, Firgas y Moya. Entendiendo además que es fundamental seguir manteniendo dicho centro, primando siempre el carácter social y evitando el desplazamiento de los ciudadanos de los municipios anteriormente mencionados a las instalaciones de Gáldar o de Las Palmas de Gran Canaria.
Del mismo modo, desde el Consistorio se muestra el total desacuerdo a esta medida prevista en el Plan de reincorporación a la nueva normalidad planteada por la Dirección Provincial del Instituto Nacional de la Seguridad Social, tanto por sus repercusiones como por la argumentación de la misma.
Se recuerda también que en las oficinas del CAISS de Arucas ya existe coordinación y control de aforo desde hace mucho tiempo, controlado por el personal de seguridad y siempre con cita previa. En todo caso, lo que procedería es actualizar la distancia social exigida, habiendo espacio para ello, sin empeorar las condiciones laborales de los empleados públicos ni centralizar los servicios que se le da a la ciudadanía.

En concordancia con lo anteriormente expuesto, el máximo responsable de la Corporación municipal, el Alcalde Juan Jesús Facundo, ha trasladado su profundo malestar y total desacuerdo ante tal situación, entendiendo lo que supone el cierre de esta dependencias para todos y todas los/las ciudadanos/as de la comarca norte. Además, agradece a las diferentes agrupaciones políticas el apoyo para que esta moción sea institucional y poder seguir garantizando los servicios para toda la población.

viernes, 29 de mayo de 2020

Arucas presenta, vía online, la obra de teatro musical “Mar de Islas”, con motivo del Día de Canarias.

* Esta función la  podrán disfrutar a través de una nueva iniciativa,  vía online, a través de la página web del Nuevo Teatro Viejo: www.nuevoteatroviejo.com, a partir de las 19.00 h.


La Concejalía de Cultura, que dirige Carlos González, y con motivo del Día de Canarias, a celebrar este sábado día 30 de mayo, ha organizado la obra de teatro y música "Mar de Islas", a cargo de la compañía Eventos Folk Canarias y dirigida por Miguel Afonso.
Se trata de una obra, cuyo argumento gira en torno a la raíz canaria, a través de un personaje que al jubilarse decide emprender el gran viaje de su vida por los más bellos rincones de Canarias, su tierra natal.
Esta función la podrán disfrutar vía online, a través de la página web del Nuevo Teatro Viejo: www.nuevoteatroviejo.com, este sábado 30 de mayo, a partir de las 19.00 h.
Tanto el concejal de Cultura, Carlos Matos, como el alcalde del Consistorio Aruquense, Juan Jesús Facundo, y dadas las circunstancias actuales, les animan a disfrutar de esta iniciativa, a toda vez que les desea un feliz Día de Canarias.


El Ayuntamiento de Arucas, reabre su Biblioteca, el Museo Municipal y el Centro de Interpretación del Labrante.

*Se abren al público, en general, los servicios de la Biblioteca, el Museo Municipal y Centro de Interpretación del Labrante, siguiendo los protocolos de la 2ª Fase de la desescalada.


Desde el pasado lunes día 25 de mayo, el Área de Cultura y Patrimonio Histórico que dirige Carlos González, se ha adaptado a la nueva normativa de seguridad sanitaria a estas instalaciones municipales, con la intención de garantizar la protección, tanto del público como del personal municipal.
En este sentido, la Biblioteca Municipal abrirá de lunes a viernes, de 9.30 a 13.30 h, con servicios de devolución y préstamo; este último, con cita previa. La duración del préstamo será de un mes. Por otra parte, el material devuelto permanecerá en cuarentena durante 14 días hasta volver a circulación. El préstamo de libros será el habitual en cuanto a cantidad, y la duración del préstamo será de 1 mes. El material devuelto permanecerá en cuarentena durante 14 días desde el momento de su incorporación a las estanterías, para volver a circulación.

Asimismo, en el Museo Municipal, siguiendo las medidas de protección, se puede visitar la exposición titulada “De la Pintura a la Escultura”, que solo se pudo dar a conocer al público de forma virtual desde su montaje, realizado en el pasado mes de marzo.

Esta exposición se mantendrá abierta hasta el 27 de junio, para dar la oportunidad a todas aquellas personas que no han podido visionarla hasta ahora por motivos del COVID-19, de admirar estas valiosas obras, nacidas del espíritu creativo de veinte artistas polifacéticos.

El aforo permitido para el Museo Municipal será de 10 personas y 4 para el Centro de Interpretación del Labrante.

 “Ahora es el momento, con todos los requisitos de protección, de admirar las formas, colores y texturas de estas obras, al tiempo de volver a recuperar la satisfacción de sentir nuevas sensaciones a través del Arte”, comenta Carlos González.

Arucas reanuda el servicio de Estacionamiento Limitado (zona azul y verde) y la incorporación del sector del taxi, con motivo del comienzo de la Fase 2 de la desescalada.


*Desde que se declarara el actual Estado de Alarma, el pasado 14 de marzo el presente año y con motivo de la Covid 19, estos servicios habían quedado suspendidos.



Desde el Área de Servicios Públicos, Tráfico y Transporte del Ayuntamiento de Arucas, que dirige el primer edil, Juan Jesús Facundo se comunica que, con motivo del inicio de la Fase 2 de la desescalada  a partir del próximo lunes, día 1 de junio, se reactivará el servicio de aparcamiento limitado en las zonas azules, así como el del sector público del taxi.

Esta reanudación se hace necesaria, teniendo en cuenta la apertura, paulatinamente, de los comercios del sector de restauración y otras actividades comerciales, así como la demanda de los y las empresarios de la pequeña y mediana empresa de las diferentes zonas del Casco.

En este mismo orden de cosas, el servicio de estacionamiento limitado, será restablecido en las mismas condiciones que tenía antes de la suspensión del mismo, debido al Real Decreto de Estado de Alarma.

Por otro lado, en cuanto a la incorporación del sector público del taxi, se deberá ir aumentando la flota en la circulación cada día a la mitad, de tal manera que los días de mes que sean pares, sólo podrán salir a trabajar las licencias que van de la nº 1 a la nº 28, y PMR (personas con movilidad reducida) nº 40 y los días impares las licencias del nº 29 a la 57, PMR (personas con movilidad reducida) nº 44 y 50. El horario de los turnos del taxi en el municipio será de 24 horas, iniciando y finalizando a las 5:00 am.

El Ayuntamiento de Arucas pone nuevamente en marcha el proyecto de pavimentación de las vías del municipio.

* La continuación de los trabajos de asfaltos permitirán solucionar el deterioro de diversas calles de los diferentes distritos del municipio.


El Ayuntamiento de Arucas, a través de las concejalías de Planes de Inversión e Infraestructuras, coordinada por Esther Suárez, y de Vías y Obras, dirigida por Octavio Rodríguez, informan del reinicio de la ejecución del proyecto PAVIMENTACIÓN Y AMPLIACIÓN DE DIVERSAS VÍAS DEL MUNICIPIO”,
Este proyecto, financiado a través del  Fondo de Desarrollo de Canarias (FDCAN) y del Ayuntamiento de Arucas, que fue adjudicado a la  empresa HERMANOS GARCÍA ÁLAMO por un importe de 1.691.000€, IGIC incluido, con un plazo de ejecución de 5 meses, tuvo que ser paralizado una vez iniciada las obras, en tanto se tramitaba expediente de resolución de contrato de dirección de obra y un nuevo contrato.
Esta actuación permitirá continuar con la repavimentación completa o parcial del  centenar de calles del municipio que están incluidas en el proyecto por encontrarse deterioradas por el transcurso de los años y por los efectos  producidos en el asfalto por las inclemencias del tiempo. 

jueves, 21 de mayo de 2020

El Ayuntamiento de Arucas hace público la aprobación de las bases específicas para cubrir una plaza de Administrativo y una de Ingeniero Técnico de Obras Públicas.

* Las bases han sido publicadas en el BOP de Las Palmas el 13 de mayo de 2020 y en el BOC de 14 y 15 de mayo de 2020, así como en el Tablón de Anuncios y en el Portal de Transparencia de la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Arucas.


El Ayuntamiento de Arucas, a través de la sección de Recursos Humanos, coordinada por Esther Suárez, informa de la publicación tanto en el Boletín Oficial de la Provincia de Las Palmas (BOP) como en el Boletín Oficial de Canarias (BOC) de la aprobación por Decreto de las Bases Específicas de la convocatoria de las pruebas selectivas para cubrir una plaza de Administrativo y una de Ingeniero Técnico de Obras Públicas del personal funcionario del este Ayuntamiento, por el turno de acceso libre.
Los requisitos en cuanto a nacionalidad, edad, capacidad y habilitación que deben cumplir los aspirantes se encuentran en la base segunda de las Bases Genéricas, aprobadas por Decreto de Alcaldía-Presidencia el día 2 de julio de 2019 y publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de Las Palmas número 105, de 30 de agosto de 2019 y en el Portal de Transparencia de la sede electrónica de este Ayuntamiento, así como en las propias bases específicas.
Las solicitudes se  presentarán siguiendo lo establecido en la base tercera de las Bases Genéricas, esto es, a través de la sede electrónica, de forma presencial o las previstas en la Ley del Procedimiento Administrativo común en el plazo de VEINTE DÍAS NATURALES contados a partir del día siguiente al de la fecha de publicación del anuncio de convocatoria en el Boletín Oficial del Estado.

El Ayuntamiento de Arucas está en contra del cierre del CAISS de Arucas.

El Ayuntamiento manifiesta su desacuerdo por la repercusión de la decisión y por la argumentación expuesta.  



Este Ayuntamiento ha tenido conocimiento, en el marco del plan de reincorporación a la nueva normalidad y el inicio de la atención presencial conforme a las normas de protocolo COVID-19 de la Dirección Provincial del Instituto Nacional de la Seguridad Social de Las Palmas, de las intenciones de esa Dirección Provincial de no reabrir sus oficinas en el municipio de Arucas, argumentando la falta de espacio que permita dar cumplimiento a las normas de distanciamiento social entre trabajadores y los usuarios.
Este cierre y traslado de empleados y del buen servicio que se presta a vecinos/as de Arucas, Teror, Firgas, entre otros, a instalaciones de Gáldar, nos parece una solución en extremo radical  como para tomarla de manera precipitada.
Ante esta decisión de la administración, queremos hacer constar nuestro profundo desacuerdo tanto por sus repercusiones como por la argumentación de dicha decisión.

martes, 12 de mayo de 2020

La sal y el color se unen en las viviendas de Arucas.

*“Alfombras desde casa” es la actividad que llevarán a cabo la Asociación de Alfombristas de Arucas junto con el Ayuntamiento de Arucas para celebrar la festividad del Corpus Christi 2020 en su municipio.


En Arucas, una de sus más arraigadas tradiciones es la elaboración de alfombras de sal para la festividad religiosa del Corpus Christi. Este año y debido a la situación excepcional creada por el Covid-19, la Asociación de Alfombristas de Arucas junto con el Ayuntamiento de Arucas han elaborado una actividad para seguir manteniendo viva esta tradición cultural municipal de gran afluencia de público.
La elaboración de alfombras de sal en Arucas tiene su inicio en el siglo XIX. Históricamente se han utilizado todo tipo de materiales para su confección, desde flores o serrín pasando por la tradicional sal tintada. Desde el siglo XX, la “fiesta de la alfombrada” es un reclamo cultural y turístico del municipio que congrega a gran cantidad de vecinos y vecinas en la elaboración de dichas piezas artísticas durante la festividad del Corpus.

En palabras de Concepción García, presidenta de la Asociación de alfombristas, “dicha situación ha hecho que aprovechemos la oportunidad de reinventarnos y propiciar esta actividad, donde tanto niños, jóvenes y adultos disfrutan cada año juntos de esta hermosa experiencia, sentida por todos los que lo hacen posible. Queremos animarles a todos a que aporten su granito de sal en este proyecto“
Esta actividad, que consiste en la elaboración de pequeñas alfombras de sal en las viviendas de los vecinos y vecinas, se enmarca dentro de otras actividades que se desarrollan como la exposición de fotografías virtual, que recogerá una muestra de la confección y resultado de las alfombras que los diferentes grupos han ido realizando a lo largo de los años.

sábado, 9 de mayo de 2020

Arucas elabora el II Plan de Igualdad entre Mujeres y Hombres, 2020-2023.


*Este Plan ha sido subvencionado a través de un proyecto financiado por la Consejería de Igualdad del Cabildo de Gran Canaria
La Concejalía de Políticas de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres del Excmo. Ayuntamiento de Arucas, que dirige la edil Beatriz Herrera, ha elaborado el II Plan de Igualdad entre Mujeres y Hombres de Arucas 2020-2023, aprobado en sesión Plenaria el pasado día veintiocho de febrero del presente año, a través de un proyecto financiado por la Consejería del Área de Igualdad, Diversidad y Transparencia. Servicio de Igualdad y Violencia de Género, del Cabildo de Gran Canaria.
 
Es importante destacar que el Primer Plan de Igualdad entre Mujeres y Hombres de Arucas 2011-2014, sirvió de hito para desarrollar políticas activas en torno al logro de la igualdad real y efectiva en el municipio de Arucas. Una vez implementado y evaluado, se aborda la necesidad de continuar avanzando en esta misma línea, incorporando las novedades y avances que se han ido alcanzando, siendo muestra de ello el Pacto de Estado contra la Violencia de Género; o el reconocimiento de la igualdad por razón de sexo, orientación sexual o identidad de género, haciéndonos eco de la diversidad existente.

Este proceso de trabajo, ha requerido, para su elaboración de la participación de todas las Áreas que componen las estructuras organizativas del Ayuntamiento y, atendiendo a las necesidades de cada Concejalía o Servicio en particular, se propone integrar la perspectiva de género tanto en el Ayuntamiento como en las actividades, proyectos o iniciativas, que afectan a todo el Municipio.  En palabras del Alcalde, Juan Jesús Facundo, “hay que destacar la labor constante y perseverante de todos los y las agentes sociales que han estado implicados con nuestra corporación en la elaboración de este II Plan de Igualdad, porque han sido capaces de entender que trabajando unidos puede desarrollarse un Plan en el que estuvieran recogidas las necesidades y demandas de quienes van a ser sus principales beneficiarias y beneficiarios”.

Arucas realiza una limpieza y desinfección específica en los Centros Públicos de Educación Infantil y Primaria del municipio.

*Tras la desinfección total por parte del personal de limpieza se comienza ahora una desinfección específica con el fin de complementar dichos trabajos.


El Ayuntamiento de Arucas a través de las Concejalías de Limpieza y Educación, que coordinan Esther Suárez y Sebastián Guerra respectivamente, informa que ha finalizado la limpieza y desinfección de los nueve centros de educación infantil y primaria públicos del municipio, en una primera fase a cargo de las tareas desempeñadas por el personal de limpieza, quien durante el mes y medio transcurrido ha realizado una intensiva limpieza y desinfección.

En este sentido, se ha intervenido en la totalidad de dichas infraestructuras, lo que significa la desinfección pormenorizada de todo el mobiliario, mesas, sillas, baños, puertas, patios, ventanas, cortinas, elementos de juego y de trabajo, material didáctico, etc….

En estos momentos y tras esa primera limpieza finalizada, el consistorio aruquense a través de su Concejalía de Educación, ha contratado el servicio de una empresa externa especializada para efectuar -en dichos centros educativos- la desinfección mediante el procedimiento de nebulización, cuya aplicación comenzó el martes 5 de mayo.

La forma de realizarlo es mediante nebulización fría ULV de un desinfectante viricida, que consiste básicamente en generar una niebla (que transportaría el desinfectante viricida), formada por micro gotas generadas a base de presión que se expenderían por todo el volumen tratado. La ventaja que tiene este producto es mayor residualidad, mayores áreas tratadas al expandirse la neblina en el volumen aplicado, y al trabajar en frío la composición del producto no tiene por qué alterarse ni modificarse.