lunes, 8 de marzo de 2021

El Ayuntamiento de Arucas renovará el suelo del pabellón municipal con una subvención de 60.000 euros.

 Se instalará suelo vinílico en la superficie de 800 metros cuadrados, adecuado para la práctica deportiva de baloncesto, fútbol sala, hockey y voleibol


El Ayuntamiento de Arucas, a través de la concejalía de Deportes, ha obtenido una subvención para la sustitución del pavimento del pabellón deportivo, con una cuantía de 60.000 euros para la instalación de suelo vinílico adecuado para la práctica deportiva de baloncesto, fútbol sala, hockey y voleibol.

Se trata de una subvención directa que ha otorgado la Dirección General de Deportes al Ayuntamiento de Arucas, a través de la concejalía de Deportes que encabeza el edil José María González.

Con este presupuesto se sustituirá el actual pavimento, deteriorado por el paso del tiempo y el uso, ya que fue instalado hace más de 30 años.

El pavimento a sustituir ocupa una superficie de 800 metros cuadrados, y se ha seleccionado un tipo de material que es adecuado para los deportes que se practican habitualmente en el pabellón municipal de Arucas.

La sustitución del pavimento originario del pabellón deportivo supone una mejora sustancial para el espacio y para la práctica deportiva, entrenamientos y competiciones oficiales que allí se realizan, y además resuelve un problema de deterioro que suponía un peligro potencial para los usuarios y usuarias de la instalación deportiva.

sábado, 6 de marzo de 2021

Más de 70 bomberos se inscriben en las jornadas del Consorcio de Emergencias para intervención en incendios urbano-forestales.

 ·        El jefe de Emergencias del Cabildo, Federico Grillo, y el sargento de Bomberos de Gran Canaria, Jesús Madero, impartirán las sesiones.

·        El comportamiento del fuego en Gran Canaria y la actuación antes, durante y después del incendio, entre los contenidos.


La intervención en incendios en zonas urbano-forestales, las denominadas de interfaz, y el apoyo al dispositivo del Cabildo centrarán las jornadas técnicas organizadas por el Consorcio de Emergencias de Gran Canaria a las que se han inscrito más de 70 bomberos y a las que también han sido invitados los cuerpos de San Bartolomé de Tirajana y Fuerteventura dada la importancia de la coordinación en las labores de extinción de incendios que precisan incorporación de otros equipos.

 

Las Jornadas de Incendios Forestales arrancarán la próxima semana y serán impartidas por el sargento del Consorcio, Jesús Madero, y por el jefe de Emergencias del Cabildo, Federico Grillo, y no solo permitirá actualizar conocimientos, sino analizar aspectos de coordinación y de medios para introducir mejoras y las enseñanzas dejadas por los últimos incendios, informó el presidente del Consorcio, Pedro Justo Brito.

 

Los ponentes expondrán aspectos relacionados con las actuaciones antes, durante y después de los incendios forestales puesto que el papel de los bomberos resulta crucial para salvar personas y viviendas en incendios que se desatan en lugares donde se entrelazan áreas forestales y asentamientos urbanos, tal como sucedió el año pasado en Tasarte, donde esperaron que pasara el imparable frente para entrar a sofocar viviendas y salvarlas de las llamas, una labor que resultó esencial para minimizar los daños, agregó el también consejero de Hacienda del Cabildo de Gran Canaria

miércoles, 24 de febrero de 2021

Arucas reabre espacios y adapta las medidas de prevención al nivel 2.

 Se reabren parques infantiles, aparatos deportivos y biosaludables, canchas e instalaciones deportivas, Usos Múltiples Municipales, Biblioteca, Museo Municipal y el Centro de Interpretación del Labrante.


El Ayuntamiento de  Arucas ha procedido a actualizar las medidas preventivas adoptadas el pasado 19 de enero para adaptarlas al nivel 2 de alerta decretado para Gran Canaria, tras el anuncio del consejero de Sanidad del Gobierno de Canarias, Blas Trujillo.

Estas medidas, anunciadas ayer,  han entrado en vigor a las 00 de este lunes 22 de febrero, ante la mejora de los indicadores epidemiológicos en la isla.

Dentro de este paquete de medidas, el Ayuntamiento ha procedido a:

Reapertura de los parques infantiles, aparatos deportivos, biosaludables y las canchas deportivas, donde será obligatorio el respeto de la distancia de seguridad, el uso de la mascarilla en todo momento y el respeto del aforo máximo permitido entre personas no convivientes.

Reapertura de las instalaciones deportivas, para cuyo uso continuará siendo imprescindible reserva horaria en la App de reservas de la Concejalía de Deportes, y el respeto de los aforos máximos establecidos por las autoridades sanitarias.

Las instalaciones deportivas municipales reabrirán para la práctica de actividad deportiva federada no profesional en modalidades con más de 10 personas sin superar el máximo necesario para el desarrollo de la actividad. Para estos fines, las federaciones deportivas canarias deberán elaborar, con carácter obligatorio, un protocolo, basado en los Protocolos del Consejo Superior de Deportes, que garantice el seguimiento de todas las medidas de higiene y distancia requeridas para la prevención de la covid-19.

domingo, 21 de febrero de 2021

Gran éxito en la inauguración de la Pata Caliente en la ciudad de Arucas el pasado Viernes 19 a las 18:30 horas.

 El pasado Viernes 19 de Febrero en la ciudad de Arucas.


Después de un trabajo magnífico para adaptar el local al estilo de la Pata Caliente , por fin llegó el día que todos estaban esperando.

El pasado Viernes 19 de Febrero de 2021 fue la inauguración  de dicho local  en la calle Doctor Fernando Caubín Ponce Nº 4. Dicho evento fue realizado con un gran éxito  manteniendo perfectamente las nomas establecidas por  la cobid 19.

Toda su dirección quieren dar la gracias  por la grandísima acogida de los ciudadanos de Arucas. 

Aquí le dejamos unas fotos para que vallan familiarizando con el entorno de esta Casa. 

La Asociación de Life Style y Perfumerías certifica la caída del 70% de su facturación y pide sensibilidad al Gobierno regional para salvar 16.000 puestos de trabajo.

 La mayoría de las empresas de este subsector del comercio están radicadas en zonas de afluencia turística y es por ello por lo que de manera urgente piden mecanizar ayudas directas y dirigidas al alquiler, aliviar la presión fiscal, exonerar el pago de tasas y eliminar la discriminación fiscal en el comercio on line.


La Asociación de Empresarios de LifeStyle y Perfumerías, entre las que se encuentran las firmas Fund Grube, Sabina, Perfumería Europa y Glamour and Beauty, han certificado la caída del 70 % de su facturación hasta finales de 2020, dado que la mayoría de su actividad se realiza en zonas de afluencia turística, por lo que solicitan sensibilidad al Gobierno de Canarias, y demás Administraciones, para conseguir mantener los 16.000 puestos de trabajo que existían en el sector antes del inicio de la crisis sanitaria derivada de la Covid-19.

 

Los empresarios del comercio recuerdan que a lo largo de toda su historia este sector ha sido netamente contribuyente con las arcas de las distintas administraciones, ya que nunca se ha contado con protecciones fiscales, arancelarias, ayudas o subvenciones al funcionamiento de la actividad, es decir, es un sector liberalizado, pero dada la grave crisis económica se hace necesaria la sensibilidad del Ejecutivo regional, de la Administración del Estado y de las Corporaciones locales, para intentar amortiguar los efectos de la caída de la facturación de la mejor manera posible.

Para ello, la asociación empresarial que preside Raju Daswani entiende que es el momento de disminuir la presión fiscal de los productos que comercializan las empresas del sector, volviendo a los tipos impositivos de IGIC de 2016, fijados en el 3% frente al 7% actual, dado que en aquel momento se prometió que el incremento era por un solo año, y llevan más de cuatro haciendo un sobresfuerzo económico.

En enero del año 2020, el sector sufrió la subida del tipo incrementado del IGIC, del 13,5% al 15%, lo que ocasionó nuevamente una pérdida de competitividad del precio de los productos, ya que afectó a una gran cantidad de ellos, como es el caso de los relojes de importe superior a los 150 euros, así como los accesorios de plata o que tuvieran alguna piedra semipreciosa, o los artículos de piel. Hoy en día más del 80 por ciento de los relojes que se venden son los llamados relojes tecnológicos, los conocidos como iwhatch o Apple whatch, consumidos especialmente por la población juvenil. Cualquiera de ellos tiene un coste superior a los 150 euros y, por tanto, son fiscalmente gravados como productos de lujo. En este punto los empresarios entienden que estos  productos tecnológicos no pueden tener tal consideración, y no deben tributar igual que un reloj de alta joyería, al igual que los artículos de plata no deberían tener la misma tributación que los de oro o platino.

El Ayuntamiento de Arucas pone en marcha la campaña ‘El reciclaje lo empiezas tú. Todo junto es basura. Si separas, se recicla. De ti depende’.

 Esta campaña llegará a todas las viviendas del municipio con un calendario imantado, que informa de los puntos limpios, horarios y el tipo de residuos que debe ser depositado en cada contenedor.


La Concejalía de Limpieza del Ayuntamiento de Arucas, coordinada por María Esther Suárez, informa del inicio del reparto de un calendario imantado con el lema  El reciclaje lo empiezas tú. Todo junto es basura. Si separas, se recicla. De ti depende’.

Esta campaña está financiada por la empresa adjudicataria del Servicio Público de Recogida de Residuos Sólidos Urbanos, la UTE Arucas II, estando el reparto a cargo de la Administración Local.  

Con la segunda edición de esta campaña, el Ayuntamiento persiste en su objetivo de hacer de Arucas un espacio limpio y sostenible que redunde en mejorar la calidad de vida de sus habitantes.

Para ello, la inciativa se sirve de un calendario imantado, que se repartirá por los domicilios, en el que se facilita información sobre el tipo de residuos que debe ser depositado en cada tipo de contenedor, así como los horarios de depósito de los mismos.

El calendario cuenta también con información sobre el punto limpio de Cardones, gestionado por el Cabildo de Gran Canaria, el número gratuito del Servicio Municipal de Limpieza, e información sobre denuncias por incumplimiento de la Ordenanza. También incluye un código QR que dirige a la página web donde se informa del horario y días de recogida de muebles y enseres en los diferentes núcleos de población del municipio.

 

Tanto el Alcalde, Juan Jesús Facundo, como la concejala, María Esther Suárez, han insistido en la necesidad de “seguir apostando por campañas que conciencien a la ciudadanía para que depositen sus residuos en los lugares habilitados para tal fin y en los días y horas que correspondan”.

El lema de la campaña redunda en la separación de los residuos como un paso fundamental, que está en manos de cada uno de los ciudadanos, ya que el reciclaje comienza con el depósito adecuado de cada residuo en el contenedor que corresponde.

Tener una Arucas limpia y sostenible depende de la responsabilidad individual de cada residente y visitante del municipio.




CONCEJALÍA DE CEMENTERIOS DEL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE ARUCAS.

 NOTA INFORMATIVA SOBRE LAS ACTUACIONES DE MEJORA Y MANTENIMIENTO EN LAS INSTALACIONES DEL VELATORIO MUNICIPAL DE ARUCAS.


La Concejalía de Cementerios, área que dirige José Lorenzo Montesdeoca Santana, avanza con los trabajos de mejora y mantenimiento en las instalaciones del Velatorio Municipal de Arucas, que ha cambiado las plantas de los maceteros de la sala exterior y ha procedido a la limpieza de maleza de los maceteros y parterres existentes.

Se trata de una acción que contempla el mantenimiento y puesta en funcionamiento de los objetos ornamentales que se encuentran en el Velatorio Municipal, que se llevará a cabo en los próximos días.

Los maceteros y las plantas sufrían un importante deterioro debido a la climatología adversa al estar situados en el exterior, por lo que la concejalía procedió la semana pasada a su sustitución, para el adecentamiento estético y funcional de estos elementos y, por tanto, la mejora del espacio.

El concejal de Cementerios, José Lorenzo Montesdeoca Santana, ha adelantado que en las próximas semanas se pondrán en funcionamientos otros objetos integrados en el Velatorio Municipal de Arucas.

Del mismo modo, ha explicado el edil, se realizarán labores de pintado en la sala exterior, además de trabajos de pintura y adecentamiento en el interior de la sala 1 y la sala 2 del Velatorio.

Dentro del plan de la concejalía para este recurso municipal, está previsto el pintado de toda la fachada perimetral del Velatorio.

El alcalde de Arucas, Juan Jesús Facundo, y el también concejal delegado de Servicios Públicos, José Lorenzo Montesdeoca, han destacado que “con estas actuaciones se pretende seguir mejorando todos los servicios públicos municipales”.

En este sentido, ha subrayado el alcalde, las actuaciones de mejora buscan “ofrecer una mejor calidad”, más aún “en un servicio tan esencial como son los servicios funerarios”.




miércoles, 10 de febrero de 2021

El Ayuntamiento de Arucas finaliza la licitación de Servicio de Catering del Centro Municipal de Estancia Diurna para personas mayores y del Centro Ocupacional.

 *El objeto del contrato consistirá en la prestación del servicio de catering para el Centro Municipal de Estancia Diurna para personas mayores de La Goleta y del Centro Ocupacional de Arucas a favor del licitador “SERUNION, S.A.U


Desde las Concejalías de Servicios Sociales y Contratación, dirigidas por Jésica Guerra y Beatriz Herrera respectivamente, se ha llevado a cabo la contratación del servicio DE CATERING DEL CENTRO MUNICIPAL DE ESTANCIA DIURNA PARA PERSONAS MAYORES Y DEL CENTRO OCUPACIONAL DE ARUCAS  a través de procedimiento abierto y de tramitación anticipada con un presupuesto base de licitación que asciende a la cantidad de 219.364,58 euros (205.013,62 € + 14.350,96 € IGIC)

 

En este sentido, la Concejalía de Servicios Sociales presta el Servicio Municipal de Estancia Diurna para Personas Mayores y para Personas con diversidad funcional (Centro Ocupacional de Arucas). Estos Servicios Especializados son esenciales en el municipio para garantizar una atención integral a personas afectadas de determinado nivel de discapacidad física, psíquica o social, favoreciendo su permanencia en el entorno socio-familiar mediante un tratamiento idóneo para su rehabilitación funcional y social. El objeto del contrato será la elaboración y distribución de comidas, supervisado por un nutricionista que garantice el diseño de menús adecuados para la alimentación de los usuarios. Además del aprovisionamiento de víveres necesarios para la elaboración de desayunos y meriendas.

 

Por otro lado, la concejala de Servicios Sociales, Jésica Guerra destaca que “Al objeto de ofrecer una atención integral en el municipio que se ajuste a la demanda de las personas mayores y/o con discapacidad se hace preciso por parte de este Ayuntamiento la contratación de una empresa para su gestión”.

 

En este orden de cosas, el alcalde del municipio, Juan Jesús Facundo “destaca la importancia de esta licitación para garantizar las coberturas necesarias que permitan a la Corporación prestar con normalidad las funciones de su competencia. El objetivo es facilitar la vida diaria de estas personas y adecuarle las dietas con regímenes alimenticios especiales según las necesidades de cada persona”.




Arucas se vestirá de Gala en su carnaval más peculiar, adaptado a la situación por la Covid- 19.

 *La concejalía de festejos se encuentra inmersa en los preparativos de la  celebración de la Gala del Carnaval, dirigida por el presentador y periodista Roberto Herrera y el humorista Daniel Calero.

*Posteriormente y a partir de las 22.00 horas, tendrá lugar un concierto del grupo musical Salvapantallas, vía Streaming, a través del Facebook de Radio Arucas.

El Ayuntamiento de Arucas, a través de la Concejalía  de Festejos que coordina la edil Davinia Torres, prepara una Gala de Carnaval, que estará dirigida por el presentador y periodista Roberto Herrera y el humorista Daniel Calero; además contará con una extensa variedad de actuaciones entre las que cabe destacar las de varias Drag; la comparsa Aragüimé; el espectáculo del show acrobático del Circus Face, así como  una representación de la Orquesta Tamarindo.

Las medidas de seguridad sanitaria establecidas por la pandemia de la Covid- 19, han obligado a replantear la celebración de eventos públicos multitudinarios; por esta razón la concejalía de festejos ha decidido realizar una gala adaptada a la nueva normalidad provocada por la situación actual.

Se trata de una Gala presencial que arrancará a partir de las 19.00 horas,  en las instalaciones del Nuevo Teatro Viejo y que además contará con la cobertura de la tecnología multimedia en formato Streaming y a través del Facebook de Radio Arucas. Posteriormente  tendrá lugar un concierto a cargo del grupo musical Salvapantallas, a partir de las 22.00 horas, que será retransmitido por esta misma vía.

 

Las invitaciones para asistir a este evento ya pueden adquirirse a través de la app Arucas, espacio cultural.

 

En  este mismo orden de cosas, la concejala de Festejos, Davinia Torres, añade que” somos conscientes que no son los circunstancias más adecuadas para poder celebrar eventos con normalidad, pero aún creemos que los ciudadanos y ciudadanas se merecen evadirse de la actual situación, siempre cumpliendo con las medias establecidas”

 

Por su parte, el máximo regidor del Consistorio Aruquense, Juan Jesús Facundo, ha manifestado que “en este año atípico que nos ha tocado vivir, no se podrá celebrar las tradicionales carnestolendas en su formato habitual en plena crisis sanitaria; añade que “aún así, desde nuestra

 

Institución se ha hecho un gran esfuerzo en el trabajo de  poder adaptarlo a la actual realidad como consecuencia de esta pandemia”.




sábado, 23 de enero de 2021

Reprogramado el concierto de Pasión Vega, debido a la pasada borrasca “Filomena”.

 *La cita con la cantante en el Nuevo Teatro Viejo estaba prevista para el pasado sábado día 9 de enero, pero se  ha tenido que trasladar al próximo 29 de del presente mes , porque parte de su staff no pudo salir de Madrid.

La concejalía de Promoción Económica, que dirige el edil Óliver Armas, comunica que el concierto de Pasión Vega, previsto que se celebrara el pasado sábado día 9 del presente mes en las instalaciones del Nuevo Teatro Viejo, ha tenido que ser suspendido debido a la mala situación climatológica derivada de la borrasca Filomena, a no poder trasladarse parte del equipo técnico y musical desde Madrid.

Asimismo, dadas las medidas restrictivas por el nivel 3 decretado en la isla de Gran Canaria, el aforo del Nuevo Teatro Viejo se reduce a un 33% por lo que, y para que todos puedan disfrutar del espectáculo, el mismo se hará en dos sesiones: una a las 17:30 horas y una segunda sesión a las 20:00 horas, ambas con una duración de 1 hora y 15 minutos, de tal manera que los asistentes puedan estar de regreso antes de las 22:00 horas del toque de queda.

Para determinar a qué sesión acuden los asistentes ganadores de sus entradas en los sorteos de la campaña navideña "Regálate Arucas", se realizará un nuevo sorteo entre los mismos. 

Todas las invitaciones adquiridas para el concierto del 09 de enero serán válidas para la nueva fecha (29 de enero) sin necesidad de realizar ningún cambio.

En este sentido, el Ayuntamiento de Arucas ha puesto a disposición de los afectados un correo electrónico desarrollolocal@arucas.org, para resolver cualquier duda que pudiera surgir, así como en caso de que no puedan asistir, podrán ceder sus entradas escribiendo al mismo e-mail citado, e indicando los datos de los nuevos asistentes.

Tanto el Alcalde de Arucas, Juan Jesús Facundo, como el concejal del área, Óliver Armas y la organización del evento, lamentan las molestias que haya podido ocasionar entre los asistentes al concierto y después de que, en un primer momento, se haya pospuesto el espectáculo al pasado domingo día 10, algo que finalmente no pudo ser.




El Ayuntamiento de Arucas abre la fase de votación de los Presupuestos Participativos.

 *Se presentaron 119 propuestas, de las cuales 42 han sido valoradas de manera viable por parte de los técnicos municipales.

La Concejalía de Participación Ciudadana, que coordina Jésica  Guerra, en su trabajo por impulsar la participación de la ciudadanía y dar a ésta mayor presencia en las políticas públicas , abre la votación de las propuestas presentadas por la ciudadanía en los PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS MUNICIPALES, la cuales ya han sido valoradas técnicamente, encontrándose publicadas en la plataforma PARTICIPA ARUCAS, a la que pueden acceder a través de la página web participa.arucas.org

 

La fase de votación de las iniciativas viables ha sido activada, pudiendo participar con su voto, todos los ciudadanos y ciudadanas residentes en Arucas, mayores de 16 años. El único requisito es estar registrado en la plataforma y si no lo estás, aún puedes hacerlo.

 

Cada proyecto, tiene asignado un coste. La ciudadanía podrá votar todos los proyectos que desee hasta sumar un total de 200.000€, que es el la cantidad destinada para la ejecución de las propuestas más votadas.



La Biblioteca Municipal hace balance positivo del pasado año el 2020.

 *Como consecuencia de la crisis sanitaria COVID-19, la biblioteca se vio obligada a cerrar sus instalaciones durante más de dos meses (marzo-mayo), y a partir del 25 de mayo se fueron retomando poco a poco la actividad presencial y los servicios.

La Biblioteca Pública Municipal de Arucas, que coordina el edil Carlos González, registró durante el año 2020 un total de 20.500 visitas y 238 nuevas altas de carnés de lectura, lo que eleva el total de personas usuarias a 15.922.

En circunstancias normales, la media diaria de atención al público en la biblioteca está en torno a las 200 personas, con 53 horas de apertura semanales.

 

FONDOS Y SERVICIOS

En 2020 se catalogaron 1.442 novedades (libros y audiovisuales), lo cual supone un incremento de un 66% con respecto a la media de años anteriores. Un aumento relacionado con el incremento de la subvención del Cabildo de Gran Canaria para adquisición de fondos documentales en las bibliotecas municipales.

La principal novedad del año, en cuanto a servicios, fue la adquisición de un buzón para devoluciones 24 h, lo cual posibilita el retorno de los préstamos con independencia del horario de apertura de la biblioteca.

A pesar de las dificultades que ha supuesto la crisis sanitaria, se realizaron 6.160 préstamos a domicilio, y se incrementó notablemente el préstamo de lotes de libros a clubes de lectura de toda la isla.

Como consecuencia del confinamiento, la lectura electrónica también ha crecido un 30% y se han triplicado las altas de usuarios/as en la plataforma eBiblio Canarias, de la red de bibliotecas canarias.

 

ACTIVIDADES

Pese a las dificultades del confinamiento y las posteriores medidas sanitarias, en 2020 se organizaron 220 actividades a través de la Biblioteca de Arucas, 122 presenciales y 98 online, registrándose la participación de más de 7.000 personas.

Entre las actividades presenciales cabe resaltar la celebración, por segundo año consecutivo, de la “Harry Potter Book Night”, un evento de carácter internacional con gran aceptación de público juvenil y familiar, siendo la única biblioteca de Canarias que participa en esta conmemoración.

Para el fomento de la lectura infantil, destacar las sesiones de “Arrorró de Cuentos”, orientadas a niños/as de 0 a 3 años, como un primer acercamiento a la lectura y la biblioteca, que se fueron celebrando de forma online o presencial en función de las circunstancias.

Cuentos por teléfono, presentaciones de libros virtuales, talleres de todo tipo, fueron algunas de las propuestas online.

También se programaron diez exposiciones presenciales con diversas temáticas (medio ambiente, género) y soportes (fotografía, pintura, etc.) y dos exposiciones virtuales, que tuvieron una excelente acogida y participación: ‘Lecturas de andar por casa’ y ‘Raíz apalabrada’.

Uno de los hitos del año fue la edición del libro “Historias de la ciudad silenciosa”, con relatos y fotografías relativos a los meses de confinamiento, en el que participaron 65 personas de diferentes edades y lugares de procedencia.



viernes, 15 de enero de 2021

Arucas realiza la primera esterilización masiva de animales este 2021.

 *Es el primer municipio de Gran Canaria que realiza esta tarea en 2021.

Arucas se convierte en el primer municipio de Gran Canaria que realiza la primera captura y esterilización masiva de 50 animales, cerrando así varias colonias de la zona de Cruz de Pineda.

 

Gracias a la labor conjunta de FADUA, ARYCAN, ETN, TUTELA FELINA DE Arucas y la Concejalía de Medio Ambiente dirigida por José María González continúan con las tareas del control de las colonias distribuidas por todo el municipio.

 

Mediante el método CES consistente en capturar todos los gatos de una colonia, mediante procedimientos que no sean dolorosos para el animal. Una vez capturados, se examinan para ver su estado de salud y se procede a su esterilización, vacunación y retorno a su hábitat.

 

En palabras, del Concejal de Medio Ambiente, José María González, “es nuestra labor la protección de los animales que viven en la calle con esta tarea se contribuye en gran medida a su bienestar, debemos seguir actuando en el resto del municipio. Asimismo quiero agradecer la labor que realizan las asociaciones de animales”.




El sorteo navideño “Arucas te da más en Navidad”, realizado en las pasadas fiestas de Navidad y Reyes, ya tiene ganadora.

 * En él han participado un total de 800 consumidores que realizaron sus compras navideñas en los comercios del municipio y que se registraron debidamente en la web de la campaña

Este sorteo está organizado por la asociación CoA-Conoce Arucas, con la colaboración de la Concejalía de Promoción Económica, que coordina Óliver Armas, cuyo fin ha sido y es la promoción de la Campaña navideña “Arucas en el Corazón, Regálate Arucas”

 El “SORTEO ARUCAS TE DA MÁS EN NAVIDAD” en las navidades más singulares generada por la pandemia global de la COVID-19, ha concedido a un único ganador la cantidad de 600 euros para gastar en los establecimientos del municipio de acuerdo con las bases expuestas en la web www.regalatearucas.com

 El resultado del sorteo se dio a conocer el pasado viernes 8 de enero en Radio Arucas, emisora que ofreció en directo dicho sorteo a través de Facebook y el cual se puede consultar en el siguiente enlace: https://www.facebook.com/radioarucas/videos/1083661455483392/

 En el mismo, se extrajeron el nombre de la ganadora Yanira González Pérez y el nombre de 3 suplentes, que finalmente no consiguieron ser ganadores al atender la premiada la llamada de la organización comunicando el resultado del sorteo. 

Desde el Consistorio Aruquense, tanto el concejal del área Óliver Armas, como su máximo regidor Juan Jesús Facundo, trasladan la enhorabuena a la ganadora, Yanira González, agradeciendo la participación al resto de participantes, e invitan a toda la ciudadanía a seguir participando en futuras ediciones.




Éxito de público en los belenes de Arucas.

 *Alrededor de 9.000 personas visitaron el Belén Tradicional y el Belén de Arena del municipio.

El Ayuntamiento de Arucas apostó por la realización de un Belén de Arena, el primero de toda España ubicado fuera del entorno de una playa, situado en un entorno arquitectónico histórico y singular como es la Casa Gourié, una obra escultórica diseñada y elaborada por el escultor Óscar Rodríguez Vila.

A escasos metros se encontraba el Belén Tradicional, elaborado por el belenista Jorge Guzmán Villegas, que ubicó el Nacimiento en una réplica de la ermita de San Juan de Santa María de Guía, siendo un guiño al municipio de Arucas, y a esa ermita en particular, que lleva el nombre del patrono aruquense,

Ambos nacimientos pudieron ser visitados desde el 12 de diciembre hasta el 10 de enero, con un amplio horario tanto de mañana como de tarde, facilitando así que tanto los visitantes como los aruquenses que así lo desearon pudieran admirar los detalles y las singularidades de los belenes. 

Desde el consistorio aruquense se ha querido mantener la ilusión y la tradición, así como ofrecer un belén novedoso para atraer a los visitantes, lo cuál ha contribuído enormemente a la reactivación comercial y de restauración tan afectados por la crisis sanitaria, económica y social que padecemos.

En palabras del Alcalde, Juan Jesús Facundo, “Me alegro que alrededor de 9.000 personas hayan visitado los belenes municipales, que con tanto mimo y entusiasmo preparamos, con la ilusión de mantener vivas nuestras tradiciones en una Navidad tan diferente”.




lunes, 19 de octubre de 2020

La Concejalía de Igualdad organiza el taller de Informática para mujeres: Rompiendo con la brecha digital de género.

 *Las mujeres de Arucas, mayores de 18 años que deseen realizar esta actividad, deberán inscribirse antes del 19 de Octubre, bien acudiendo a las dependencias de la Concejalía de Políticas de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres, sita en Plaza de los Derechos Humanos, 3 bien a través de los teléfonos de contacto: 928) 601948 y   928) 622448.


La Concejalía de Políticas de Igualdad y Oportunidades entre Mujeres y Hombres – área que dirige Beatriz Herrera - pondrá en marcha, a partir del 20  de Octubre, el Taller de Informática titulado: Rompiendo con la brecha digital de género. Este Taller queda enmarcado en las acciones programadas dentro del Proyecto Arucas, ciudad diversamente igualitaria – Subvención para el fomento de igualdad de trato por razón de sexo, orientación sexual e identidad del Género, del Cabildo de Gran Canaria, para el ejercicio 2020.

Para que esta formación llegue a un mayor número de personas, se han establecido dos grupos a elegir por las interesadas: uno para los martes y otro para los jueves. El primero de  ellos comenzará su formación a partir del martes 20 de Octubre, terminando el 1 de Diciembre, y el otro grupo se formará cada jueves desde el 22 de Octubre hasta el 3 de Diciembre. Consta de 7 sesiones de trabajo de dos horas de duración cada una se llevará a cabo en las dependencias del Centro Municipal de Cultura de Arucas.

 

En palabras de la Concejala  “Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) abarcan, en la actualidad, todas las esferas de la vida, pero debemos ser conscientes de que, al mismo tiempo, el uso y acceso a las mismas, está produciendo una brecha digital de género que se traduce, no sólo en el menor número de mujeres usuarias de las TIC, sino también en la persistencia de desigualdades estructurales específicas de género que constituyen barreras para su acceso y su uso, de ahí la necesidad de aquellas medidas que incentiven, en toda su extensión, el acceso de estas a las nuevas tecnologías en condiciones de igualdad. Poder realizar trámites electrónicos, controlar la privacidad y la propia seguridad en la Red o acercarlas a la digitalización que nos proporcionan los dispositivos móviles, son algunos de los contenidos que se trabajarán en esta acción formativa.”


La concejalía de Políticas de Igualdad, imparte un taller de crecimiento personal para mujeres: El Patriarcado en mi salud.

 *Esta acción que comenzará cada martes a partir del 20 de Octubre hasta el 10 de Noviembre del presente año, consta de cuatro sesiones de trabajo de dos horas de duración cada una, y se llevará a cabo en las dependencias de la Concejalía de Políticas de Igualdad.  


La Concejalía de Políticas de Igualdad y Oportunidades entre Mujeres y Hombres – área que dirige Beatriz Herrera - pondrá en marcha, cada martes a partir del próximo 20  de Octubre, el Taller de crecimiento personal para mujeres de Arucas: El Patriarcado, efectos en mi salud. Este Taller queda enmarcado en las acciones programadas dentro del Proyecto Servicio de Prevención y Atención Integral a Mujeres y Menores víctimas de Violencia de Género – Subvención para el desarrollo del Sistema Social de Prevención y Protección integral de las víctimas de Violencia de Género en Gran Canaria, para el ejercicio 2020.

Las mujeres de Arucas, mayores de 18 años que deseen realizar esta actividad, deberán inscribirse antes del 19 de Octubre, bien acudiendo a las dependencias de la Concejalía de Políticas de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres, sita en Plaza de los Derechos Humanos, 3 bien a través de los teléfonos de contacto: 928) 601948 y   928) 622448.

En palabras de la Concejala: “Una de nuestras principales prioridades en el trabajo diario que desempeñamos desde la Concejalía, es la de diseñar acciones dirigidas específicamente a mujeres, que contribuyan a paliar las diferencias sociales estructurales, afianzadas en un sistema social patriarcal que continúa invisibilizando a la mitad de la población. A través de la realización de talleres específicos, cuya finalidad sea el desarrollo de hábitos de vida saludables y de crecimiento personal, trabajaremos transversalmente la prevención de la Violencia de Género y/o ayudaremos a reducir el impacto de las secuelas derivadas de la misma.”

La concejalía de Cultura continua con la IX edición del Ciclo “Deportistas Viajeros – DPV 2020”.

*La segunda sesión de la edición 2020 tendrá lugar el miércoles 21 de octubre, a las 20.00 horas, en formato online, con vídeos que se emitirán en Facebook y YouTube Biblioteca de Arucas y Facebook La Vinca Ecologistas en Acción.



 La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Arucas, que dirige Carlos González, promueve la IX edición del Ciclo “Deportistas Viajeros – DPV 2020. Es una propuesta que se realiza a través de la Biblioteca Municipal de Arucas, con la colaboración del Colectivo LA VINCA Ecologistas en Acción y el patrocinio de Librería-Papelería Yaya.

La propuesta lleva por título “Pole, Pole: tocando el techo de África”, y estará a cargo de Aitor López de Audicana @mochilero digital, viajero y fotógrafo; una propuesta con la que disfrutar de la ascensión al Kilimanjaro, situado en el noreste de Tanzania y formado por tres volcanes inactivos. Es la montaña más alta de África, la montaña independiente más alta del mundo -a unos 4900 m. de altura desde su base en la meseta- y el cuarto pico ultraprominente en la Tierra.

Aitor Lopez, afirma que “como cualquier travel trastornado, mi sueño es dar la vuelta al mundo”. Fotógrafo de profesión e ingeniero de formación, su pasión es viajar y le gusta viajar despacio, “traspasar la piel de los países”, dice él, aunque también se lamenta porque “siempre hay que estar de vuelta antes de lo que me gustaría”.

“La esencia de los viajes se guarda en el corazón, para lo demás tengo mi blog y mi cámara”. La razón de ser del blog es poder revivir los viajes una y otra vez (https://mochilerodigital.es/).



Junto con su compañera de viaje, Laura Pérez de Mendiola, procuran viajar en cuanto las agendas lo permiten, ya sea en forma de escapadas fugaces con la “furgo”, o escapadas de varias semanas al otro lado del planeta. También “Viajo en solitario si es menester, no dejaría de hacer un viaje ni loco por no tener compañía, además viajar solo es una experiencia 100% recomendable”.

 

En este orden de cosas, el máximo regidor del Consistorio Aruquense, Juan Jesús Facundo, y el concejal del Área de Cultura, Carlos González, coinciden en que  “es importante seguir fomentando este tipo de iniciativas, ya que nos despierta un interés   por conocer  el atractivo de los viajes por todo el mundo “