viernes, 16 de diciembre de 2016
jueves, 15 de diciembre de 2016
LOS MUNICIPIOS DEBEN IMPULSAR LA SEGURIDAD GLOBAL, DESDE LO LOCAL, COMO VALOR SOCIAL.
Cien expertos en seguridad de todas Canarias analizan cómo mejorar la
seguridad en eventos públicos.
· La Mancomunidad organiza por tercer año consecutivo estas jornadas que han
suscitado el interés de técnicos de diferentes Islas que han acudido en el día
de hoy a la ciudad de Arucas.
En el día de hoy se han celebrado las "III Jornadas sobre Seguridad Global desde una
perspectiva municipal", en la ciudad de Arucas, organizadas por la
Mancomunidad del Norte en su empeño en seguir formando a todos los agentes
interesados en la organización de eventos y su seguridad. En esta edición se
han escuchado diferentes experiencias reales de aplicación de la normativa en
estas materias, realizadas en diferentes municipios e islas de Canarias, que
permiten seguir profundizando en la seguridad en todos los eventos y
actividades que se organizan a lo largo del año, tanto públicos como privados,
a través de una mayor formación, concienciación, prevención y coordinación
3ª EDICIÓN PASARELA MODA SOLIDARIA ARUCAS OTOÑO INVIERNO.
Nos complace informarles que el próximo viernes 16 de diciembre a
partir de las 21:00 horas se celebrará la 3ª Edición de la Pasarela de Moda
Solidaria Arucas 2016 en los salones de la Heredad De Aguas
Arucas Y Firgas, de la mano del diseñador Pedro Palmas y
la Agencia +QModa, en un evento organizado por ADIPymes Arucas y financiado por
El Cabildo de Gran Canaria (Consejería de Industria, Comercio y Artesanía) de
carácter solidario en el que las donaciones para el acceso al recinto irán
destinadas a la Comisión de Ayuda al Refugiado (CEAR).
Aforo
limitado. Entrega de invitaciones en la sede de ADIPymes Arucas y en los
establecimientos solidarios:
- COOL-
c/ San Juan, 2
- DEPORTES LA ESTRELLA - c/ Alcalde Suárez Franchy, 9
- GP MODAS - c/ c/ Alcalde Suárez Franchy, 1
- LOCAL 10 MODA - Avd. El Mirón, 6
- MARBY COMPLEMENTOS - c/ Poeta Pero Lezcano, 6
- MODAS JENNY - c/ Antonio Rdguez. Uribe, 8
- NEW PASARELA - Avd. El Mirón, 6
- STRAZ MODA JUVENIL - Plaza de la Constitución
- THE ZION´S COLLECTION - Avd. El Mirón, 15
- DEPORTES LA ESTRELLA - c/ Alcalde Suárez Franchy, 9
- GP MODAS - c/ c/ Alcalde Suárez Franchy, 1
- LOCAL 10 MODA - Avd. El Mirón, 6
- MARBY COMPLEMENTOS - c/ Poeta Pero Lezcano, 6
- MODAS JENNY - c/ Antonio Rdguez. Uribe, 8
- NEW PASARELA - Avd. El Mirón, 6
- STRAZ MODA JUVENIL - Plaza de la Constitución
- THE ZION´S COLLECTION - Avd. El Mirón, 15
miércoles, 14 de diciembre de 2016
El Ayuntamiento celebra el XI Concurso de baile para personas con discapacidad.
Arucas Vive y Vive con las Personas con discapacidad.
* Cerca de 500 personas de 23
Centros Ocupacionales de la Isla participarán en este evento previsto para el
jueves 15 de diciembre, de 10:30 a 14:00 horas, en el Polideportivo ‘Tonono’
* Los participantes podrán demostrar su destreza en
distintas categorías: individual, pareja y grupo
El Ayuntamiento
de Arucas, a través de la Concejalía de la Concejalía de Bienestar Social que
dirige Gustavo Viera, organiza junto a la Asociación Compsi (Coordinadora de
Centros Ocupacionales de la Provincia de Las Palmas) el XI Concurso de Baile
para Personas con Discapacidad 2016, el cual se llevará a cabo este jueves 15
de diciembre, de 10:30 a 14:00 horas, en las instalaciones del Polideportivo
Municipal Antonio Afonso Moreno, ‘Tonono’.
Este evento,
que tiene como objetivo generar un espacio de participación e integración de
las personas con discapacidad intelectual y física, a través de un
concurso de baile, contará con la participación de 23 Centros Ocupacionales de
la Isla, donde los chicos y chicas demostrarán sus destrezas, participando en
diferentes categorías, individual, pareja y grupo.
Entre ellos se encuentran los centros ocupacionales de Santa Brígida,
San Bartolomé, Valleseco, Galdar, Firgas, Ingenio,
Mogán, Teror, Valsequillo, centros de
Santa Lucía, Agüimes, Guía y Arucas, (centro anfitrión); CAMP. Obispo Padre Cueto y San José de
las Longueras; CADF. Arucas; al igual que Asociaciones como Asdownsur, Apadis,
Adepsi, Aprosu o el Centro de San Juan Dios.
Tanto el Consistorio como la Asociación Compsi calculan que cerca de
500 personas (usuarios y técnicos) de los distintos centros de Gran Canaria
participarán en este concurso, que también cuenta con la colaboración del
Gobierno de Canarias, el Cabildo de Gran Canaria y la Obra Social ‘La Caixa’.
La Casa de la Cultura acoge una amplia exposición fotográfica sobre los Derechos Humanos y la lucha contra las desigualdades.
Arucas Vive y Vive con los Derechos Humanos.
* El Alcalde, Juan Jesús Facundo, inauguró este fin
de semana la muestra con motivo del Día Internacional de los Derechos Humanos
* Esta amplia colección de imágenes se
podrá disfrutar hasta el próximo 30 de diciembre en horario de 9:00 a 14:00
horas en el citado recinto situado en la calle Gourié número 3
Con motivo del Día
Internacional de los Derechos Humanos, la Concejalía de Solidaridad y Cooperación, área
dirigida por el Alcalde Juan Jesús Facundo, se inauguró el pasado
viernes una exposición
fotográfica en la Casa de la Cultura cuya temática se
centra en la lucha contra las desigualdades sociales.
Dicha
muestra la componen diferentes instantáneas, fruto de los distintos concursos
celebrados por esta Concejalía desde años anteriores, unidas todas ellas bajo
el mismo eje común.
El día de los Derechos Humanos se conmemora el 10 de diciembre, como
consecuencia de que, en esa fecha de 1948, la Asamblea General de las Naciones
Unidas aprobó la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Asimismo, en
1950, la Asamblea adoptó la resolución de invitar a todos los estados y organizaciones
a que tomaran el 10 de diciembre de cada año como Día de los Derechos Humanos.
“Este día es una
llamada a todos para defender los derechos del otro. Es fundamental que tomemos
conciencia de la importancia de dar un paso adelante y defender los derechos
humanos de cualquier persona en riesgo de ser discriminada o sufrir acto
violento”, señaló el regidor
aruquense.
La exposición se podrá visitar
hasta el próximo viernes 30 de diciembre en horario de 9:00 a 14:00 horas en la
citada Casa de la Cultura, situada en la calle Gourié número 3.
martes, 13 de diciembre de 2016
El Ayuntamiento colabora en la Gymkana Solidaria ‘Regala un sueño’, cuya recaudación se destinará a la Casa Galicia y Cáritas Arucas.
Arucas Vive y Vive con la Gymkana solidaria.
* El evento se celebrará este
domingo 18 de diciembre, a partir de las 10:00 am en la Avenida del Puertillo,
en una jornada repleta de actividades de animación infantil, actuaciones de payasos
y magos, sin obviar la mejor música y la más completa comida típica alemana
* Para inscribirse, los organizadores han habilitado
los teléfonos 636-736-935 y 666-992-029, además de la dirección de la Cervecería
The Situation, Las Buenas Pulgas y Bazar Ralf
El
Ayuntamiento de Arucas colaborará de manera especial en la organización de la I Gymkana
Solidaria ‘Regala un sueño’, evento
solidario llevado a cabo por distintas empresas, productores y distribuidores
del sector de la cervecería -Las Buenas Pulgas, The Situation, Altopalato, La
Cabaña del Cervecero, Gourpass, Heineken, Jaira y Viva, entre otros- que se
celebrará el próximo domingo 18 de diciembre en la Avenida de El Puertillo.
Con el
objetivo de ayudar a los más necesitados en estas fechas navideñas, se realizará esta
recogida de juguetes y alimentos que se destinará tanto al Banco de
alimentos como a Cáritas
Arucas. Para ese día se organizará también,
desde las 10:00 horas, una serie de juegos tradicionales y recompensas para los
grupos que participen, además de disfrutar de la mejor cerveza y comida.
En este
sentido, la organización dispondrá de un
stand donde se podrá degustar la más completa comida típica alemana. Los más jóvenes tendrán
la posibilidad, además, de pasar un buen rato en las distintas actividades de
animación infantil previstas, así como actuaciones de magos y payasos, sin
obviar la mejor música de un evento que será grabado desde el cielo a través de
varios drones. Asimismo, se contará con la presencia de un peluquero solidario
que cortará y peinará durante
toda la jornada a cambio de un donativo que se incluirá en la recaudación.
Para
inscribirse en la Gymkana -10 euros más regalo por cada miembro del grupo- o
recibir más información del evento, la organización ha facilitado los teléfonos
636-736-935 y 666-992-029, así como la pagina en facebook: Gymkana
Solidaria: Regala un Sueño. Al mismo
tiempo, los interesados podrán dirigirse a la Cervecería The Situation -calle
Francy Roca, 22-, Las Buenas Pulgas -Paseo de las Canteras, 84- y el Bazar Ralf
-situado en El Puertillo-.
domingo, 11 de diciembre de 2016
La Navidad ya ilumina las calles de La Ciudad de Arucas.
Arucas Vive y Vive con la Navidad 2016-2017
![]() |
Clikea en la imagen para ver el reportaje fotográfico. Fotografía: Marcos Batista. |
El pasado Viernes día 9 de Diciembre la Navidad empezó a iluminar las calles y los
corazones de la Ciudad de Arucas.
Desde las 17:30 Horas los más pequeños y protagonistas de
estas fiestas empezaron la “Navidad de
Papel”, con talleres para decorar el área infantil de la biblioteca Municipal con motivos
navideños.
A las 19:00 Horas “llega la Navidad” con un pasacalle
anunciador para recibir la navidad en Arucas a cargo de la Banda de las Escuelas
Artísticas Municipales, que con su juventud pero profesional acordes ponen en
ambiente al público asistente.
Sin esperar más en la Plaza de la Constitución el aula de
teatro de las Escuelas Artísticas pone en marcha dos pequeñas obras denominadas
“Sucedió en Navidad”
Enseguida y sin contratiempos, después de que el Alcalde de
la Ciudad Juan Jesús Facundo y la Concejala de Festejos y Cultura Dulce
González nos ofrecieran unas palabras de
felicitación por dichas fiestas e invitando a los aruquenses a disfrutar de
cada uno de los actos de esta tradicional festividad, se procede al encendido del
“Alumbrado Navideño” e inauguración
del “Belén Municipal”(con la participación
del Aula de Folklore de las Escuelas Artística), este último confeccionado por Jorge Guzmán Villegas.
Inspirado en tradiciones Canarias, que lo podrán visitar hasta el 5 de Enero de
2017.
La asociación de Alfombristas de Arucas quiso colaborar diseñando
y confeccionando dos alfombras de sal fina en la Casa Consistorial y en las
oficinas Municipales. Dejando Bien claro que dicho arte no solo se hace en la
festividad del Corpus Cristi si no en cualquiera que existe durante todo el
año, solo poniendo un poco de creatividad y entusiasmo a la hora de hacerlas.
Para dar broche final a este día, se hizo “Cantando y Celebrando” un concierto a
cargo de las hermanas Cabrera y su Banda.
El Sábado día 10 a las
21:00 Horas en la Plaza de San Juan se celebró un Tributo a Mecano ¡Barco a Venus!.
Fotografía: Marcos
Batista.
El IES Arucas Domingo Rivero rescata el legado y los testimonios de las mujeres canarias en tiempos de la emigración a Cuba.
Arucas Vive y Vive con el IES Domingo Rivero.
* A través del proyecto “Mujeres de sal entre dos orillas”,
impulsado conjuntamente con el Cabildo de Gran Canaria, se busca poner de
relieve las historias y vivencias de madres, esposas e hijas que se quedaron en
el Archipiélago a la espera del retorno o de recibir noticias del emigrante
isleño que partió a tierras caribeñas
* Esta
iniciativa de investigación etnográfica (“La escuela rescatando las voces de la orilla”) quiere otorgar una visión más ecuánime del fenómeno, poniendo en relieve el papel de la mujer, más
que olvidado en dichos fenómenos migratorios
El
Ayuntamiento de Arucas, ha colaborado con la Consejería de Educación y Juventud
del Cabildo de Gran Canaria en el proyecto educativo “La escuela rescatando
las voces de la orilla”, una iniciativa de investigación etnográfica
llevada a cabo por el IES Arucas Domingo Rivero que trata de visibilizar
y reivindicar el papel de la mujer canaria en periodos álgidos de la emigración a Cuba.
Esta acción,
enmarcada dentro de la propuesta “Mujeres de sal entre dos orillas”, ha tratado
de hacer visible el fenómeno de la emigración a la citada isla caribeña desde
una perspectiva de género, trazando así puentes entre canarios y cubanos y
evitando por tanto, perder dichas voces, relatos y testimonios a punto de
apagarse por el paso del tiempo y el olvido.
El proyecto,
implementado en
4º de la ESO, utiliza
como metodología la Acción
Investigación Participativa, un
procedimiento de investigación activo, en donde el objetivo de este proceso
trata de rescatar y transmitir las historias y vivencias de las mujeres que se
quedaron en el Archipiélago viviendo las consecuencias de la emigración.
sábado, 10 de diciembre de 2016
Participación Ciudadana programa una Ruta Vecinal de Belenes de la Isla para las asociaciones y la ciudadanía.
Arucas Vive y Vive con Participación Ciudadana.
* El próximo 16 de diciembre se
desarrollará esta actividad de forma gratuita, con el objetivo de convertirse
en un interesante punto de encuentro y convivencia social
* El itinerario incluye los municipios de Arucas,
Las Palmas de Gran Canaria, Ingenio y Telde
El Ayuntamiento
de Arucas, a través de la Concejalía de Participación Ciudadana, área que
dirige Beatriz Herrera Suárez, realizará el próximo
16 de diciembre un encuentro vecinal a través de una Ruta de Belenes por
diferentes municipios de la Isla en la que además, se fomentará un espacio
para la convivencia.
Dicha
actividad, gratuita y con plazas limitadas, se desarrollará el viernes 16 de
diciembre a partir de las 9:00 horas, estableciendo la salida en el Recinto
Ferial y visitando en primer lugar el Belén creado por la Asociación de Vecinos
Tahara de Los Castillos, todo elaborado por los socias y socias artesanalmente,
como muestra del gran trabajo que llevan a cabo muchos colectivos de nuestro
municipio,. Además en Arucas
iremos también al Belén de don Antonio
Sanchez Afonso, vecino de Bañaderos, cuyo Belén cuenta con
100 figuras en movimiento elaboradas por él mismo con
material reciclado.
Posteriormente,
el itinerario continuará hacia Las Palmas de Gran Canaria, Ingenio y Telde,
teniendo previsto el regreso al municipio alrededor de las 18.00 horas. En este
sentido, los interesados podrán informarse y llevar a cabo su inscripción hasta
el día 13 de diciembre en las instalaciones de la Concejalía de Participación
Ciudadana, situada en la Calle Gourié n°3, a través del teléfono
928634262 o del correo electrónico participciudadana@arucas.org.
Arucas fomenta la creación literaria y la difusión de la memoria de sus mayores con un concurso de relatos y Book Trailers.
Arucas Vive y Vive con La Memoria de sus Mayores.
* Bajo el título “Rescatando
la Memoria. Compartiendo recuerdos, imaginando historias”, el área de Cultura,
dirigida por Dulce González, llevará a cabo el martes 13 de diciembre la
entrega de premios de este certamen desde el Centro Municipal de la propia
Concejalía
* Además de
los relatos, que han dado una valiosa colección de 15 libros, a esta última convocatoria se le ha añadido una modalidad muy actual que tiene como
objetivo promocionar un texto literario realizando un vídeo corto
.- El
Ayuntamiento de Arucas, a través del área de Cultura dirigida por Dulce González,
llevará a cabo el próximo martes 13 de diciembre, a partir de las 20:00 horas
desde el Centro Municipal de dicha Concejalía, la entrega de premios del
concurso de relatos cortos y Book Trailers “Rescatando
la memoria. Compartiendo recuerdos, imaginando historias”, un propuesta orientada
a la recuperación de la memoria de los mayores y fomentando la creatividad
literaria a través de la difusión de la historia más cercana de la ciudadanía.
Cabe
recordar que el Gobierno Local ha contado para esta muestra tanto con la
colaboración de la Viceconsejería de Cultura del Gobierno de Canarias como de
la Consejería de Cultura del Cabildo de Gran Canaria y la empresa centenaria
Destilerías Arehucas.
Dentro de la
línea de las acciones consensuadas en el Pacto por la Lectura y la Escritura en
Gran Canaria, el Consistorio ha querido potenciar la creación y la transmisión
oral, dando lugar con esta iniciativa a una valiosa colección de quince libros
que constituye un tesoro para la memoria local.
miércoles, 7 de diciembre de 2016
Arucas organiza el Taller “Participa a través de tu tablet o Smartphone” dirigido a las asociaciones y la ciudadanía.
Arucas Vive y Vive con Talleres.
- * La Concejalía de Participación Ciudadana, área dirigida por Beatriz Herrera, programa esta actividad gratuita que comenzará el próximo 12 de diciembre
- * Esta iniciativa tiene como objetivo llegar a diferentes distritos del municipio y fomentar la participación social a través de los dispositivos electrónicos más usuales
- * Los interesados en participar podrán informarse y llevar a cabo su inscripción a través del teléfono 928634262 o por medio del correo electrónico participciudadana@arucas.org
El Ayuntamiento de
Arucas, a través de la Concejalía de Participación Ciudadana, área que dirige
Beatriz Herrera Suárez, pondrá en marcha a partir del próximo lunes día 12 de
diciembre el taller denominado “Participa
a través de tu Tablet o Smartphone”, una propuesta dinámica centrada en
sacar el máximo rendimiento a las Nuevas Tecnologías y principalmente a las
herramientas de participación ciudadana a través de ellas.
Dicha actividad,
gratuita y con plazas limitadas abiertas a toda la ciudadanía, se desarrollará en
horario de 17.00 horas a 19.00 horas en tres distritos del municipio: los
días 12 y 19 en el Edificio de Usos Múltiples de San Francisco Javier, mientras
que el 13 y 20 se llevará a cabo en el UUMM de La Goleta, finalizando el 14 y
21 en correspondiente recinto público de Cardones.
En este sentido se
prestará especial atención al buen uso de las redes sociales y al conocimiento
y utilización de estas, así como de las aplicaciones de las que dispone el
Ayuntamiento de Arucas.
En este sentido, los
interesados podrán informarse y llevar a cabo su inscripción hasta el día 12 de
diciembre en las instalaciones de la Concejalía de Participación Ciudadana, situada
en la Calle Gourié n°3, a través del teléfono 928634262 o del correo
electrónico participciudadana@arucas.org.
lunes, 5 de diciembre de 2016
Exposición Fotográfica Online. "Aires de Libertad" de Marcos Batista.
Aires de Libertad
Soy libre con mi Cámara, en mi mundo, con mi gente. Y esa voz en mi cabeza son mis sentimientos libres que me hablan. Porque respiro libertad en cada bocanada de aire que inhalo nutriendo de oxígeno toda mí sangre.
Esta exposición Online llamada Aires de Libertad es un trabajo realizado con un sentimiento puro y libre, expresando en cada instante un sentimiento de libertad personal y no personal de otras personas que también respiran y sienten.
Texto: Marcos Batista.
viernes, 2 de diciembre de 2016
Bienestar Social concluye con éxito el Curso de Formación Psicoeducativa para mayores, familiares y cuidadores.
Arucas Vive y Vive con Bienestar Social.
* El área dirigida por el concejal Gustavo Viera llevó a cabo junto con la
Asociación Solidaria Intergeneracional una serie de actividades orientadas a
prevenir la dependencia, aprender a envejecer y formar a cuidadores de personas
dependientes
* El proyecto, financiado por el Ministerio de Sanidad, Servicios
Sociales e Igualdad, se realizó en el Centro Municipal de Cultura de Arucas
desde el pasado 21 de noviembre, extrayéndose conclusiones más que positivas
La Concejalía de Bienestar
Social, área del Ayuntamiento de Arucas dirigida por Gustavo Viera, ha
concluido con éxito el Curso de Formación Psicoeducativa para mayores,
familiares y cuidadores, impartido a través de la Asociación Solidaria
Intergeneracional desde el pasado 21 de noviembre con la participación de un
total de 16 personas.
A través del convenio existente entre con
dicha asociación desde el año 2010, el Consistorio aruquense continúa con su
labor por potenciar actuaciones dirigidas a la inclusión de personas con
discapacidad, así como apoyo a las personas mayores y sus familiares en la
sociedad de la información y el acceso a las ayudas sociales existentes.
Dicho curso, financiado por el Ministerio de
Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad del Gobierno de Canarias, planteó
actividades orientadas a prevenir la dependencia, aprender a envejecer y formar
a cuidadores de personas dependientes, impartiéndose de lunes a viernes en el
Centro Municipal de Cultura de Arucas en horario de 17:00 a 20:00 horas.
El Museo Municipal de Arucas acoge la exposición fotográfica “La vida secreta de las plantas” de Carlos Lasso.
Arucas Vive y Vive el Museo Municipal.
* La Concejalía de Cultura y
Festejos que dirige Dulce González Gozález resalta la calidad de este proyecto,
basado en el rayograma de influencia surrealista, que se inaugura este viernes
a las 19:30 horas
* Dicha
muestra, que servirá de colofón al programa del
centro museístico en
este 2016, viene a recordar la relación entre la ciudad y las flores,
coincidiendo en su mes de exposición con el 40 Aniversario de la declaración de ‘Centro Histórico’ por parte
del casco antiguo de Arucas
La Concejalía
de Cultura y Festejos del Ayuntamiento de Arucas, área dirigida por Dulce González
González, informa que mañana viernes
a las 19:30 hora, el Museo Municipal acogerá la exposición fotográfica titulada “La vida
secreta de las plantas”, un proyecto de Carlos Lasso Hernández basado en
rayogramas -alteraciones de una placa sensible de la luz mediante la aplicación
directa de diversos objetos- cuya temática se centra en la relación de la
ciudad y las flores, coincidiendo en su mes de exposición con el 40 Aniversario
de la declaración de ‘Centro Histórico’ por parte
del caso antiguo de la ciudad.
Lasso Hernández posee
una gran trayectoria, especializándose en el descubrimiento de diferentes técnicas fotográficas, por
lo que nos ofrece siempre miradas cautivadoras y enigmáticas en su obra.
Destaca por su labor como Presidente de la Agrupación Fotográfica de
Gran Canaria y, como tal, impulsa el aprendizaje de esta disciplina artística
entre todas las personas que quieran saber las técnicas de la fotografía. De
esta forma, le avala su formación, su trabajo constante y su variada técnica
que le ha posibilitado realizar multitud de exposiciones, individuales y
colectivas.
En “La vida
secreta de las plantas”, el autor aseveró que “descubrí en la mancha de luz, en
la sombra fotográfica, una pasión innata
por este modo de expresión, por una forma de modelar la luz que recuerda el
modelado con barro y de la que aflora la verdadera esencia de la fotografía, la fotografía como
huella, lo que Phillipe Dubois denomina la fotografía como index”.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)