miércoles, 25 de noviembre de 2015

Musicando con Johann Strauss y el Murciélago en Arucas




Arucas Vive y Vive con Cultura.

La Concejalía de Cultura, a través de la Biblioteca Municipal de Arucas, oferta talleres infantiles todos los viernes, en los que el principal objetivo es el fomento de la lectura.
Este viernes, 27 de noviembre, el taller estará orientado a niños y niñas de 3 a 7 años. Será una actividad muy musical, dedicada a Johann Strauss y a su vals “El Danubio Azul. Conoceremos a este gran compositor, su ciudad natal y escucharemos un fragmento de este vals dedicado al Danubio, el río más largo de la Unión Europea, que nace en la Selva Negra de Alemania y pasa por Viena, Budapest, Belgrado…
Ya está abierta la inscripción, tanto en la biblioteca como llamando al 928 633 461.

Se Abre el plazo de inscripción, a partir del jueves 26 de noviembre, en horario de 17,30 a 19,30 h., para participar en la Talasoterapia, Curso de Fotografía, y visita al Jardín Canario, Viera y Clavijo.


Arucas Vive y Vive con sus jovenes.

Estas actividades son de carácter gratuito y están destinadas a jóvenes de edades comprendidas entre los 14 y 35 años

 

La Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Arucas, que coordina  Sonia Viera, en coordinación con la Consejería de Educación y Juventud  del Cabildo de  G.C. ,  abre el  plazo de inscripción a partir del jueves 26 de noviembre,  para participar en el Curso de Fotografía, Talasoterapia y Visita al Jardín Botánico, Viera y Clavijo.

Tarde de Talasoterapia, se llevará a cabo el viernes día 4 de diciembre  de 18 a 20 horas, destinado a jóvenes de entre 16 y  30 años. Potenciando con esta actividad el  acercamiento  y un lugar de encuentro entre jóvenes que viven en un mismo entorno.  A la vez, que disfrutar de un recurso  de manera distendida y relajada. 

Curso de Fotografía, se impartirá los días 9, 10 y 15 de diciembre y está destinado a jóvenes entre 14 y 35 años.
Entre sus objetivos destacamos el ofrecer un espacio de reflexión, en el que los/las participantes integren la importancia de la fotografía como transmisora de valores y como forma de plasmar su propia realidad.

Visita al Jardín Botánico Viera y Clavijo, previsto para el 12 de diciembre, en horario de mañana, destinado a jóvenes entre 14 y 35 años. Con esta actividad queremos conocer el Jardín Botánico, Viera y Clavijo, el más grande de España con más de 27 hectáreas.  Conocer la flora de las islas de la Macaronesia, así como,  acercar este jardín a la Juventud, como parte de nuestro Patrimonio Natural.

Este miércoles 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

Arucas Vive y Vive con tolerancia cero contra la violencia de genero.
Este miércoles 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. 
Foto: Marcos Batista.
La concejala de Políticas de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres del Ayuntamiento de Arucas, Beatriz Herrera ha dicho en Radio Arucas que se está trabajando en los centros educativos del municipio ofreciendo charlas informativas a los escolares. Tenemos que apostar por la prevención y la concienciación porque desgraciadamente cada vez hay más casos de violencia de género en Arucas, sobre todo entre adolescentes.
Hoy por la mañana  también se repartirán lazos de color violeta con motivo de la celebración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

El pasado Sábado se celebró La carrera popular ‘Tolerancia Cero’ contra la violencia de género donde congregó este sábado a 710 participantes en Arucas .


I FERIA DE ARTESANÍA Y ARRASTRE DE GANADO EN LAS INSTALACIONES DE GRANCAVENTURA

GRAN FIESTA CANARIA EN GRANCAVENTURA!!!!!!!
el próximo día 29 de noviembre les invitamos a nuestra fiesta autóctona con arrastre de ganado, exhibición de juegos canarios y exposición de animales, mercadillo artesanal.... y muchas cosas más que no te puedes perder


Nueva fecha para el “Encuentro de Senderistas por la Biodiversidad Europea”, a realizar en la Finca de Osorio (Teror), el sábado 5 de diciembre

http://www.lavinca.org/index.php/764-nueva-fecha-para-el-encuentro-de-senderistas-por-la-biodiversidad-europea-a-realizar-en-la-finca-de-osorio-teror-el-sabado-5-de-diciembre.html

La actividad que inicialmente estaba prevista para el 25 de octubre se tuvo que plazar por motivos climatológico y se desarrollará el sábado 5 de diciembre, siendo su objetivo principal el difundir la necesidad de protección de la biodiversidad natural de las islas Canarias, se encuentra organizada por el colectivo LA VINCA Ecologistas en Acción y la Oficina de Europe Direct (Gobierno de Canarias)
A partir del miércoles 25 de noviembre se abre el periodo de CONFIRMACIÓN DE INSCRIPCIONES PARA AQUELLAS PERSONAS QUE SE HABÍAN INSCRITO LA VEZ ANTERIOR para participar en el ENCUENTRO DE SENDERISTAS POR LA BIODIVERSIDAD EUROPEA, una iniciativa promovida por el colectivo ecologista firguense LA VINCA Ecologistas en Acción, que cuenta con el apoyo y respaldo de la Oficina de Europe Direct Las Palmas. Además colaboran el Área de Medio Ambiente del Cabildo de Gran Canaria y la empresa LOYPE Eventos, que aporta parte de la infraestructura.
A partir del lunes 30 de noviembre se pondrán a disposición de las personas interesadas las plazas restantes.
Durante la jornada del sábado 5 de diciembre cinco senderos partirán de diferentes lugares de la isla teniendo como punto de llegada la Finca de Osorio (Teror), donde se reunirán todos los senderistas superado el mediodía para disfrutar de la Exposición Fotográfica “CAMPUS LAURUS”, del fotógrafo Marcos Martín, del Audiovisual “La Selva de Doramas”, así como de diversos stands de entidades y colectivos sociales ( Asoc. de Mujeres Maresía, La Vinca EeA, Europe Direct, Turcón EeA…).
Desde la organización se habilitarán varias guaguas, que en colaboración con otros colectivos saldrán de diferentes lugares de la isla, para confluir en Osorio. La actividad tendrá carácter gratuito.

martes, 24 de noviembre de 2015

Los candidatos de la coalición electoral PSOE-NC para el Congreso de los Diputados, Sebastián Franquis y Guacimara Medina visitan Arucas.

La visita comenzó en la montaña de Arucas donde estuvieron visualizando toda la costa de Arucas en donde hablaron de los dos grandes proyectos que tiene el Ayuntamiento.
 El primero es Terminar la IV fase de la circunvalación Las Palmas Arucas, que es tan vital para todos los ciudadanos.
La segunda es impulsar la II fase de la Avenida los Charcones para que los ciudadanos  puedan disfrutar de nuestros espacios naturales y fomentar el turismo de calidad en la zona.. 
Sebastián señalo que son dos proyectos básicos para La ciudad ya que Arucas  es un municipio líder en Gran canaria y es fundamental para conectar el Norte con la Capital..

 Los Candidatos se comprometieron en luchar después del 20 de Diciembre por estos dos proyecto que son fundamentales para la zona norte y Arucas. 



Ángel Víctor Torres presenta la 55ª edición del Festival Internacional Gimnasia para todos Blume Gran Canaria y presenta la XVI edición del Torneo Internacional de Judo Santiago Ojeda

El consejero de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, Ángel Víctor Torres, presentó esta mañana la XVI edición del Torneo Internacional de Judo Santiago Ojeda y la 55ª edición del Festival Internacional Gimnasia para todos Blume Gran Canaria 2015. En esta ocasión, el torneo cuenta con la participación de más de 170 personas entre técnicos y deportistas, que demostrarán sus habilidades el sábado y el domingo.




El Festival  Blume Gran Canaria 2015 congrega a 4.750 deportistas de 163 grupos nacionales y 52 extranjeros procedentes de 20 países, entre los que se encuentran países centroeuropeos, escandinavos y británicos que estarán disfrutando durante la semana de la gimnasia canaria. Fuerteventura, Lanzarote, Tenerife y La Palma están representadas en esta 55 edición con 22 equipos y más de 370 gimnastas.

Está abierto el plazo de inscripción para participar en las Jornadas sobre seguridad global desde una perspectiva municipal.

Están organizadas por la Mancomunidad del norte 
El próximo jueves 3 de diciembre tendrá lugar, en el Teatro Hespérides de Santa María de Guía, las Jornadas sobre seguridad global desde una perspectiva municipal, en las que se abordarán, por diferentes especialistas en seguridad, los aspectos más importantes que afectan a la organización de eventos en los municipios canarios. Están organizadas por la Mancomunidad del Norte, en colaboración con el Ayuntamiento de Santa María de Guía.
Un año después de la celebración de las “Jornadas Técnicas sobre el reglamento de actividades clasificadas y espectáculos públicos en eventos multitudinarios”, celebradas con un importante éxito en Arucas, a las que asistieron más de 200 técnicos especialistas de toda Canarias, la Mancomunidad del Norte y el Ayuntamiento de Santa María de Guía han querido seguir profundizando en todo lo relacionado con la seguridad en todos los eventos y actividades que se organizan a lo largo del año, tanto públicos como privados, con el objetivo de conseguir una mayor formación, concienciación y prevención en la organización de cualquier acto organizado en los municipios canarios.

lunes, 23 de noviembre de 2015

El Cabildo evalúa la maestría de 25 artesanos aspirantes al carné que garantiza la autenticidad de sus productos.

Miniaturistas, recicladores, cuchilleros e hilanderas abren estos días sus talleres y afrontan exámenes teóricos y prácticos para obtener el carné oficial, expedido por el Cabildo de Gran Canaria para certificar su profesionalidad y garantizar al consumidor que adquiere un producto hecho a mano, informó la consejera de Industria, Comercio y Artesanía, Minerva Alonso.
Los artesanos, que proceden de los municipios de Santa Lucía, Mogán, Agüimes o Moya, entre otros, presentaron la solicitud en la convocatoria de septiembre y desde entonces el Tribunal de Evaluación, compuesto por artesanos y técnicos de la Fundación de Etnografía y Desarrollo de la Artesanía Canaria (Fedac), evalúa sus conocimientos y calidad técnica.
Los examinadores verifican además si el artesano lleva activo al menos un año y su residencia en la Isla, requisitos cuya comprobación les ha llevado a Telde, Las Palmas de Gran Canaria, Santa Brígida, Arucas y Gáldar, ubicaciones de los talleres del resto de candidatos especializados en marroquinería, muñequería, maquetación, joyería, decoración de telas y alfarería.
Pero no solo hay artesanos que solicitan el carné por primera vez, hay otros 28 que quieren renovarlo tras cuatro años de vigencia, para lo que deben someterse a revisiones e igualmente permitir que los técnicos inspeccionen sus talleres.
Alonso avanzó que en febrero se abrirá otra convocatoria para solicitar el carné que certifica la profesionalidad, lo que conlleva poder aspirar a las subvenciones, lo que supone un desahogo para el artesano que, en el caso de los 500 censados en Gran Canaria, muestran su maestría en las ferias que organiza el Cabildo e incluso en otras islas durante sus fiestas patronales.

Fuente: Sala de prensa del Cabildo de Gran Canaria.

El Cabildo rescatará más de un millar de lagartos gigantes en riesgo por las obras de Tamaraceite

Más de un millar de lagartos gigantes de Gran Canaria (Gallotia Stehlini) van a ser rescatados en Tamaraceite y trasladados a lugares seguros con condiciones adecuadas de habitabilidad y alimento, decisión que ha tomado la Consejería de Medio Ambiente del Cabildo de Gran Canaria tras ser alertada por los vecinos de que se encontraban en riesgo por los trabajos de allanamiento y excavaciones que se acometen en la zona.
El lagarto de Gran Canaria es el mayor de los lagartos del archipiélago y se trata de una especie protegida por lo que el consejero, Juan Manuel Brito, junto a la concejala de Sostenibilidad del Ayuntamiento capitalino, Pilar Álvarez, visitó las obras con personal técnico para estudiar las medidas que se deben tomar para preservar los ejemplares encontrados.
El derribo de los muros de piedra seca de carácter agrícola, principal hábitat de esta especie, ha puesto en riesgo a un número de animales que los técnicos calculan que superan los mil ejemplares. Los lagartos serán capturados mediante trampas selectivas para reubicarlos en espacios idóneos para su pervivencia.
Otras de las medidas que se van a estudiar es la inclusión de espacios dedicados al lagarto de Gran Canaria en el parque urbano de Tamaraceite, ya contemplado en el Plan General de Ordenación Urbana. Se trataría de una instalación novedosa en la que se podría observar esta población de reptiles de manera natural y contaría con paneles explicativos y otros elementos de divulgación y sensibilización.
En 2013, cuando empezaron a ejecutarse los primeros trabajos, el personal técnico del Cabildo ya hizo una primera captura de alrededor de 3.500 lagartos que fueron trasladados a las zonas de San Lorenzo y San José del Álamo, en las proximidades de su hábitat natural.

Fuente: Sala de prensa del Cabildo de Gran Canaria.

Presentación del curso de las escuelas Artísticas 2015-2016

Arucas vive y vive con sus Artistas.

Clikea en la imagen para ver el reportaje fotográfico.
Fotos: Marcos Batista.


El pasado 21 de Noviembre de 2015 se celebró en la Heredad de aguas de Arucas y Firgas la presentación del curso 2015-2016 de las escuelas Artísticas Municipales de Arucas.
Un acto más, que nos deja con buen sabor al ver como se empieza el curso.
Desde un principio hasta el final se pudo disfrutar de verdaderos artistas. Artistas que conviven en nuestro municipio y los tratamos, hablamos y nunca pensamos lo
que se puede solazar con ellos hasta que realmente los vemos.

domingo, 22 de noviembre de 2015

El sábado 16 de Enero de 2016, VIII Encuentro Familiar del Motor en Los Jardines de la Marquesa de Arucas organizado por la Escudería Fan Motor





Arucas Vive Y vive con el Deporte.

 SE CONFIRMA LA FIESTA DEL DIA 16 DE ENERO, FAN MOTOR A FONDO


Décimo aniversario de una escudería, que este sin duda ha sido su año, muchos  campeonatos se han conseguido gracias a la buena labor de sus pilotos, copilotos, asistencias y amigos que han puesto a esta escudería en el numero UNO. Todo gracias al trabajo de una directiva que tampoco descansa y siempre intentando ayudar en todo lo que pueda a sus escuderos.

Este año Fan Motor ha querido ir más lejos, y que como siempre nos tienen acostumbrados, se las arreglan para que los asistentes se sientan como en su propia casa y disfruten de toda la esencia del motor en grata compañía, porque cada vez somos más. Por eso este año es un gran placer invitarlos a todos,  tanto de nuestro Club como a todas y a todos sus pilotos, comisarios de ruta, oficiales, aficionados, en definitiva, a todos los que de una forma u otra hacen posible que el deporte del automovilismo Canario esté donde se merece.

Tenemos una gran fiesta para el día 16 de Enero próximo, la gran fiesta del motor con muchas sorpresas, entrega de trofeos a nuestros escuderos de la temporada 2015, comida, música, actuaciones, juegos infantiles, exposición de coches, concurso fotográfico, presentación de equipos, entrega de trofeos y copas, Nissan-FanMotor y Mosan-FanMotor al mejor Debutante, todos éllos con nuestra colaboracion.

Hemos cambiado de lugar de reunión de otros años porque el acto de celebración de los DIEZ AÑOS de vida de FAN MOTOR se lo merece, y esta vez será en los magníficos Jardines de la Marquesa de Arucas, un paraíso de la naturaleza para disfrutar y ver en estado puro. Se encuentra en el Municipio de Arucas y tiene una extensión de unos cincuenta mil metros cuadrados

La gran fiesta del motor te espera ese día para que lo pases en grande, con solo 15 euros vas a estar disfrutando de un día inolvidable.

A continuación detallamos los puntos de venta de las entradas, date prisa que las entradas se agotan, NO TE LO PIERDAS.

Las escuela Artísticas celebra el día de la Música

Arucas Vive y Vive con sus Escuelas Artísticas.

Clikea en la imagen para ver el reportaje fotográfico.
Fotos: Marcos Batista.




El pasado viernes 20 de Noviembre el profesorado de las Escuelas Artísticas Municipales de Arucas celebró el día de la música.
Como siempre un genial concierto donde deleitaron los oídos del público el cual les correspondió con sus merecidos aplausos.
Una velada entrañable donde el ritmo se unió con los sentimientos.


sábado, 21 de noviembre de 2015

La carrera popular ‘Tolerancia Cero’ contra la violencia de género congregó este sábado a 710 participantes en Arucas

Con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la Concejalía de Igualdad organizó un evento solidario en el que no existió el marcador 

Arucas vive y vive contra la violencia de genero. 


Clikea aquí para ver reportaje tipográfico
Fotos: Marcos Batista
Un total de 710 corredores quisieron expresar este sábado en Arucas su enérgica repulsa a la violencia de género, en un acto solidario y multitudinario organizado por la Concejalía de Igualdad que dirige Beatriz del Pino Herrera, que contó con el arrope de numerosos vecinos, de concejales de la Corporación municipal y del propio acalde del municipio de Arucas, Juan Jesús Facundo. 

La prueba, gratuita y no competitiva, estableció cuatro niveles de carrera, con diferentes recorridos y distancias. La de 200 y 500 metros, pensada para los más pequeños, y la de  5 y 7 kilómetros, por lo que se facilitó la participación ciudadana, tanto de niños como de adultos.

Por cuarto año consecutivo, la carrera popular Tolerancia Cero se celebró con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer,  y fueron muchos los que se quedaron sin poder participar, ya que si bien este año se amplió la inscripción de 600 a 710 corredores, los condicionantes propios de cualquier organización impidieron elevar aún más el número de participantes. En este punto, el alcalde de Arucas se comprometió, en sus palabras ante los presentes, “a buscar fórmulas con la concejala de Igualdad, para que en el futuro nadie se quede sin poder expresar su rechazo a la lacra social que es la violencia de género”.  Igualmente, Juan Jesús Facundo mostró su satisfacción por el hecho de que de los 710 corredores inscritos, “un 20% sean niños, ya que entiendo que la concienciación y la educación son los pilares fundamentales para erradicar la violencia que sufren muchas mujeres”.

La historia de Isora, matriarca de una manada de calderones en el piélago, en la Fundación Mapfre Guanarteme, en Arucas

La inauguración de la muestra "La historia de Isolda, matriarca de una manada de calderones en el piélago" tendrá lugar el jueves, 26 de noviembre de 2015, a las 12.00 horas en la sede de la Fundación Mapfre Guanarteme en Arucas.
La Exposición se podrá visitar del 26 de noviembre de 2015 al 12 de febrero de 2016, en la sede de Arucas. Calle León y Castillo, 6. Arucas - Gran Canaria. 
Fuente: La Vinca ecologistas

El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria anima a los ciudadanos a participar en la despedida de los 200 veleros de la 30 edición de la ARC

Foto: Marcos Batista.
Las tripulaciones de las 200 embarcaciones de crucero, de países del mundo que participan en la 30ª edición de la Atlantic Rally for Cruisers (ARC), ultiman estos días en Las Palmas de Gran Canaria los preparativos de la travesía de 2.700 millas, rumbo a Santa Lucía, en El Caribe, que iniciarán desde el litoral de la capital grancanaria, el próximo domingo 22 de noviembre.
El alcalde, Augusto Hidalgo, y el concejal de Ciudad de Mar, José Eduardo Ramírez, acudirán, a las 11.00 horas, a despedir a las tripulaciones en el muelle deportivo y seguirán la salida de esta regata transoceánica, desde la Avenida Marítima a la altura del Parque de San Telmo, a partir de las 12.00 horas.
La salida de los veleros desde las dársenas del muelle deportivo comenzará a partir de las 11.00 horas y estará animada por una banda de música y una parranda animarán el ambiente en el Muelle Deportivo desde las 11.00 horas. Los veleros se irán situando en el mar en la zona de exclusión, a la altura de la calle Juan XXIII hasta la proximidad del barranco Guiniguada, donde estará la línea de salida.

viernes, 20 de noviembre de 2015

Los centros sociosanitarios del Cabildo acogerán a personas con síndrome de Down en prácticas de formación

El Cabildo de Gran Canaria y la Asociación Síndrome de Down de Las Palmas suscribirán un convenio de colaboración para que personas con síndrome de Down puedan realizar prácticas laborales en los centros sociosanitarios del Cabildo, ha informado la consejera de Política Social y Accesibilidad, Elena Máñez.
Acompañarlas en el desarrollo de sus proyectos vitales es para la representante insular un ejemplo de colaboración entre la administración y las ONG, asociaciones y voluntariados para “derribar barreras y avanzar hacia la plena inclusión social", y para ello el empleo es un instrumento fundamental, subrayó tras reunirse con los representantes de la Asociación Síndrome de Down.
“La obligación de las instituciones es poner los medios para apoyar la independencia de las personas con síndrome de Down y sus proyectos de vida en igualdad”, agregó.
Por otro lado, para la atención a las personas mayores con síndrome de Down, Máñez ha propuesto a la Asociación el desarrollo de actividades de formación para el personal sociosanitario del Cabildo, pues una adecuada atención requiere de una alta especialización.
"Si queremos avanzar en un modelo de atención centrado en la persona tenemos que atender a cada una como un sujeto único y singular, y en este sentido es importante dar herramientas a quienes trabajan en los centros dependientes del Instituto Sociosanitario", agregó.
Máñez aseguró que el Cabildo de Gran Canaria cuenta con equipos de grandes profesionales en sus centros, y que su compromiso personal y su formación son la mejor garantía de la atención que ofrecen.   
Fuente: Sala de prensa del Cabildo de Gran Canaria.

El secreto eterno de las momias canarias y egipcias será desvelado con el respaldo del Cabildo


El secreto eterno de las momias canarias y egipcias será desvelado a grandes y pequeños a través de una publicación tan rigurosa como cercana de la egiptóloga Milagros Álvarez que el presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, no ha dudado en respaldar para que este fascinante aspecto de la cultura aborigen llegue a todos los rincones de la Isla.
Álvarez dirige la Misión Arqueológica Canaria-Toscana Min Project en Egipto, donde descubrió la Tumba de May, un alto funcionario de la Dinastía XVIII, y una réplica de la Tumba de Osiris, y quien para sufragar los trabajos promover su difusión ha creado el comic que protagoniza con su compañera “La Reina del Valle del Desierto”, traducido a cinco idiomas y que una productora egipcia convertirá en película de animación, hecho que no ha desaprovechado para incluir guiños de la cultura canaria.
Además es la autora del libro “Tierra de momias. Las técnicas de eternizar en Canarias y Egipto”, que dada la fascinación que despierta el mundo funerario y el afán de la también historiadora por divulgar la cultura tanto aborigen canaria como egipcia, convertirá ahora en el libro “Momias. El secreto de su vida eterna” que a través del niño aborigen Tanausú con su cabra y el egipcio Min con su gato, conducirá a los escolares por sus mundos de forma amena y divertida con la rigurosidad de una científica próxima.
Esta publicación verá la luz en pocas semanas para que se convierta en un regalo de Navidad idóneo que también cuenta con el respaldo del Gobierno canario, el Cabildo de La Palma, el Ayuntamiento de los Llanos de Aridane, de donde es natural, si bien será solo el primer libro de una colección que cada año acercará un aspecto distinto y deslumbrante de la cultura aborigen que promete atraer por igual a los grandes.

LA NISSAN-FANMOTOR CIERRA LA TEMPORADA COMO UNOS CAMPEONES










Con el titulo ya conseguido por Oliver Nieves-Javier Alonso, los demás participantes lo tenían todo pendiente al rally de Maspalomas, donde después de una buena lucha se hacia con el segundo puesto los hermanos Curbelo. Sin duda mas que una lucha ha sido un buen equipo humano el que ha participado, ya que las ayudas entre unos y otros y los coches con todo su efectivo controlado con la buena reglamentación en la que todos iban iguales y con un objetivo claro, participar y llegar a meta en las mejores condiciones y en buenos puestos.

El resultado final de la Nissan-FanMotor queda así:
1-Oliver Nieves-Javier Alonso
2-Jonathan Curbelo-Josue Curbelo
3-Manuel Santana-Pedro Benítez
4-Luis Yeray Mendez-Jose Carlos Miranda
5-Reinaldo Monzón-Kevin Peñate
6-Juan C. Quintana-Acoidan Suarez
7-Jese Ramos-MaríaHernández
8-Efren Ascanio-Adolfo Santana
Ya no importan los puntos, lo que si es la deportividad absoluta en una copa que ha sido completamente transparente y bien luchada.

Oliver Nieves “El año nos ha ido muy bien logrando por segundo año consecutivo la Copa Nissan Fan Motor 2015. Después de disfrutar triunfo en la Copa, llegábamos a la última cita de la Copa Nissan-Fan Motor última también de la Challenge-Bp Michelin. El Maspalomas también teniendo opciones de poder conseguir nuestro primer campeonato de la, nuestro objetivo estaba
claramente en dicho campeonato que sería la guinda del pastel a una
temporada perfecta y llena de triunfos. Corrimos sin tomar riesgo pero sin perder el ritmo logrando el primer puesto en la Copa y en la Challenge-Bp Michelin, consiguiendo así nuestro primer campeonato.

FIRGAS: Sesiones de donación y pintada de zapatos rojos - 24, 25 y 26 de noviembre de 2015

http://www.lavinca.org/index.php/758-firgas-sesines-de-donacion-y-pintada-de-zapatos-rojos.html
El Ayuntamiento de Firgas, desde la Concejalía de Políticas de Igualdad, promueve la conmemoración del Día Internacional contra la Violencia de Género que será el próximo miércoles 25 de noviembre.

En este sentido, se llevará a cabo en nuestro municipio una réplica del Proyecto de Arte Público 'ZAPATOS ROJOS' de Elina Chauvet a la que les invitamos a participar mediante las sesiones de donación y pintada de zapatos que se realizarán, como muestra de rechazo a las violencias machistas, durante la semana:
- Martes 24 de noviembre de 2015; 9.00 horas en PABELLÓN MUNICIPAL DE FIRGAS
- Martes 24 de noviembre de 2015; 16.00 horas en AA.VV. LA CRUZ
- Miércoles 25 de noviembre; 17.00 horas en la PLAZA DE SAN ROQUE
- Jueves 26 de noviembre de 2015; 19.00 horas en LA CASA VERDE (LA VINCA Ecologistas en Acción)
Para participar puedes elegir cualquiera de las sesiones trayendo unos zapatos de mujer que pintaremos de rojo.
Recordemos, que la violencia contra las mujeres en sus múltiples formas, es un fenómeno de carácter estructural y de una enorme dimensión y complejidad. Su pervivencia responde a creencias discriminatorias y sexistas profundamente arraigadas que sostienen la subordinación y dominación de las mujeres menoscabando los derechos humanos universales y las libertades fundamentales de todas las personas.
«La violencia de género es todo acto de violencia basado en la pertenencia al sexo femenino, que causa o es susceptible de causar a las mujeres daño o sufrimiento físico, psicológico o sexual, incluidas las amenazas de tales actos y la coacción o la privación arbitraria de la libertad, tanto si se producen en la vida pública como en la privada» Art.1 de la «Declaración sobre la Eliminación de la Violencia contra la Mujer» Naciones Unidas. Conferencia de Viena, 1993.