lunes, 20 de noviembre de 2017

Las calles Pintor Juan Alberto Díaz y Pintor César Manrique ya tienen alumbrado público.

Arucas Vive y Vive con Nuevo Alumbrado Publico.
* Son las primeras calles del barrio de Los Portales que contarán con tecnología led, lo que va a permitir una mejor iluminación del entorno, además de cumplir con las normativas europeas
* El Segundo Teniente de Alcalde, Gustavo Martín, explicó que el Ayuntamiento “se ha propuesto durante este 2017 resolver los problemas de iluminación en urbanizaciones que se configuraron hace unos años y que, por incumplimiento de las empresas constructoras, no se han podido poner en marcha” 

La Concejalía de Alumbrado del Ayuntamiento de Arucas -área que dirige el concejal Gustavo Martín- ha puesto en marcha recientemente el alumbrado de las calles Pintor Juan Alberto Díaz y Pintor César Manrique en el barrio de Los Portales.

Hace unos meses el consistorio aruquense recibió una petición de la urbanización donde se ubican las citadas calles después de que la empresa constructora cumpliera con los trámites administrativos y obras de urbanización que no habían sido ejecutadas desde hace algunos años.


Una vez recepcionada por el ayuntamiento desde la Concejalía que coordina el también Segundo Teniente de Alcalde se han llevado a cabo los trabajos de instalación del cableado y equipamiento técnico necesarios para que dichas vías públicas estén iluminadas.

Para ello, se ha contado con tecnología de alumbrado público led lo que va a permitir una mejor iluminación del entorno además de cumplir con las normativas europeas sobre eficiencia energética y contaminación lumínica.

Son las primeras calles del barrio de Los Portales que contarán con este tipo de tecnología en la iluminación de sus calles, previéndose para el próximo año sustituir el actual alumbrado con tecnología de lámparas de vapor de sodio a led.

jueves, 16 de noviembre de 2017

Continúa el ‘Mes del Vecin@’ con nuevos talleres, batucada, actuaciones y pasacalle.

Arucas Vive y Vive con el Mes de Vecin@.
* La Concejalía de Participación Ciudadana, área coordinada por la concejala Beatriz Herrera, inició desde el 27 de octubre una serie de actividades dentro de esta propuesta con el objetivo de dinamizar el tejido asociativo del municipio, además de mejorar la calidad de vida de la ciudadanía
* El 19 de noviembre se celebrará el ‘Día del Vecin@’ con nuevas actividades y la apertura de stands confeccionadas por las Asociaciones de Vecinos y Vecinas


El Ayuntamiento de Arucas, a través de la Concejalía de Participación Ciudadana que dirige Beatriz Herrera, continúa con su programa de actividades del Mes del Vecino y Vecina, que arrancó el pasado 27 de octubre como una iniciativa configurada con el objetivo de dinamizar el tejido asociativo del municipio, además de mejorar la calidad de vida de la ciudadanía, teniendo como colofón el próximo 19 de noviembre con la celebración del denominado ‘Día del Vecin@’.

De esta forma, se llevará a cabo en el Casco Histórico de Arucas una serie de actividades lúdicas y formativas que, según Herrera, “favorecerán los vínculos sociales, además de fomentar la interrelación entre los colectivos del municipio y en general de toda la población”.


Este acto se celebrará en la plaza de la Constitución y la calle León y Castillo, donde se instalarán una serie de carpas para alojar a las Asociaciones, a partir de las 10:00 horas, ofreciéndose en dicho acto una serie de talleres tanto para niños y niñas como adultos, sin obviar que la jornada concluirá con una paella para todos los asistentes.

No faltará la batucada y el pasacalle, en colaboración con la Asociación Amigos de los Papahuevos “El Gurugú”, así como la actuación del Mariachi Gran Canaria, mientras que los días 20 y 29 de noviembre y 4 de diciembre se continuará con los talleres de oratoria (17:00 horas) previstos en la Oficina de Turismo.   

Para Herrera, “la finalidad de celebrar este Mes del Vecino y Vecina es crear un espacio distentido para la interrelación de todos y todas, creando puntos de encuentro entre todos los ciudadanos y ciudadanas, de manera que podamos compartir y debatir”.

Arucas revitaliza espacios emblemáticos del municipio con la restauración de 26 esculturas.

Arucas  Vive y Vive con los Espacios Emblemáticos.
* La Concejalía de Cultura y Festejos que dirige Dulce González emprende esta importante tarea en la cual destacan el complejo de esculturas del Parque Municipal, el San Juan Bautista La Salle y el Busto de Guillermo Sureda, entre otras obras

El Ayuntamiento de Arucas, a través de la Concejalía de Cultura y Festejos que dirige Dulce González, revitaliza varios espacios emblemáticos con la restauración de 26 esculturas, poniendo en valor el amplio legado escultórico y arquitectónico del municipio.

  
Entre las numerosas figuras que se están restaurando destacan obras como el complejo de esculturas del Parque Municipal elaboradas por Abraham Cárdenes y su alumnado; así como “San Juan Bautista La Salle”, “Busto de Guillermo Sureda” y “Busto del Párroco José Déniz Rodríguez” de José Luis Marrero Cabrera; “Arucas” de Juan Bordes Caballero; el conjunto escultórico de Leopoldo Emperador y el “Busto de Pedro Marcelino Quintana” de Paula Cabrera González.

A renglón de esta importante tarea, el Ayuntamiento encargó al Doctor en Bellas Artes y Restaurador, Marcos Hernández Moreno, a principios de año, la redacción de un proyecto de restauración de diferentes obras escultóricas de gran valor artístico que presentaban cierto deterioro por las inclemencias meteorológicas, el paso del tiempo y por actos vandálicos.

martes, 14 de noviembre de 2017

#UP2U Project colaborará con la Agencia de Turismo de Galicia para promocionar el Camino de Santiago GC y el Camino tradicional.

* Se potenciará la promoción de ambas rutas a través de la importante plataforma turística de la isla de Gran Canaria
* La ruta existente en la isla redonda es la única que une dos iglesias jacobeas -Tunte y Gáldar, pasando por Tejeda- fuera del territorio continental europeo


La presidenta de la Asociación #UP2U Project Depende de ti, Reyes Martel, y la presidenta de la Agencia de Turismo de Galicia, María Nava Castro, han firmado hoy en Santiago de Compostela un protocolo de colaboración para promocionar el Camino de Santiago en Gran Canaria así como el Camino de Santiago tradicional, a través de la plataforma turística “Camino”.


Como parte del proyecto Smart Camino, nace esta app pionera para IOS y Android que aspira a posicionarse como líder en su segmento, aportando información de todas las rutas del Camino de Santiago -incluida la de la isla redonda-, además de los eventos, albergues, recursos turísticos, condiciones meteorológicas, noticias y ofertas, estando disponible tanto en español como en gallego e inglés.

Martel ha mostrado su satisfacción por este acuerdo, “que posibilita a ambas entidades potenciar la coordinación de actuaciones específicas relacionadas con la cultura santiaguesa, utilizando como punto de partida el Camino situado en nuestra isla, que no lo olvidemos, es la única ruta con dos iglesias jacobeas -Santiago de Tunte y Santiago de los Caballeros de Gáldar- fuera del territorio continental europeo”.

La Banda Sinfónica de Arucas recibe una subvención nominativa para potenciar su programa y labor formativa.

Arucas Vive y Vive con la Banda Sinfónica Ciudad de Arucas.
* El Ayuntamiento de Arucas, a través de la Concejalía de Cultura y Festejos que dirige Dulce González, concede esta ayuda que se eleva hasta los 27.000 euros


El Ayuntamiento de Arucas ha concedido una subvención nominativa por importe de 27.000 euros a la Banda Sinfónica Ciudad de Arucas, una ayuda canalizada a través de la Concejalía de Cultura y Festejos que gestiona la edil Dulce González.

Dicha concejalía tiene como uno de sus objetivos principales “la promoción y el fomento de las actividades culturales en el municipio y la Banda de Sinfónica Ciudad de Arucas, entidad sin ánimo de lucro y compuesta mayoritariamente por jóvenes del municipio tiene entre sus fines la realización de actividades culturales en las cuales concurre un interés público; ambas partes, la Concejalía de Cultura y Festejos y la Banda comparten objetivos e intereses comunes”, añadió.

El presupuesto destinado para esta subvención supone una cuantía de cinco mil euros más que en años anteriores, la cual se destinará para que la Banda pueda, en palabras de González, “desarrollar de manera adecuada diferentes conciertos y el aprendizaje y formación de los componentes de la misma; entiéndase la uniformidad de sus miembros, la adquisición y mantenimiento de instrumentos, el pago de los derechos de autor y la realización y confección de los programas de los conciertos y espectáculos que se realicen por la Banda dentro de las actividades diseñadas por la Concejalía”.

lunes, 6 de noviembre de 2017

Igualdad inicia la cuarta acción del proyecto “Caminando en Igualdad” con una actividad de Senderismo por el Barranco de Arucas.

Arucas Vive y Vive con Igualdad.
* La Concejalía que coordina Beatriz Herrera impulsa esta iniciativa con la finalidad de “integrar la perspectiva de género de manera transversal en todas las actuaciones de las áreas de Urbanismo, Medio Ambiente, Patrimonio Histórico y Turismo
* La actividad se llevará a cabo el próximo 16 de noviembre a partir de las 9:00 horas, con el Complejo Polideportivo Tonono como punto de encuentro

El Ayuntamiento de Arucas, a través de la Concejalía de Políticas de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres que dirige Beatriz Herrera, continúa con las acciones del proyecto ‘Caminando en Igualdad’, que contempla para el próximo 16 de noviembre, a partir de las 9:00 horas, una actividad de senderismo por el barranco de Arucas.

Dicha iniciativa, enmarcada dentro del I Plan de Igualdad de la Concejalía (Eje 5), se centra en contribuir, según Herrera, “a la mejora de la situación social, política, económica, familiar y cultural de la ciudadanía impulsando la incorporación de la transversalidad del principio de Igualdad entre mujeres y hombres”.

“El objetivo general es integrar la perspectiva de género de manera transversal en todas las actuaciones de las áreas de Urbanismo, Medio Ambiente, Patrimonio Histórico y Turismo”, agregó la concejala.

El Proyecto ‘Encuentro Intergeneracional de tu barrio’ concluye su recorrido por los siete distritos de Arucas tras superar las expectativas iniciales.

Arucas Vive y Vive con el Encuentro Intergeneracional.
* En los últimos meses, la Concejalía de Participación Ciudadana que dirige Beatriz Herrera ha llevado a cabo un amplio programa de actividades, talleres y eventos enfocados a potenciar el tejido asociativo y la participación activa de la ciudadanía  

Los siete distritos del Municipio de Arucas han acogido en los últimos meses el Proyecto ‘Encuentro Intergeneracional de tu barrio’ promovidos por la Concejalía de participación Ciudadana -área dirigida por Beatriz Herrera- superando las expectativas iniciales de participación e implicación de todos los agentes que se integran en el proyecto, tanto colectivos como asociaciones municipales y centros educativos.


El Ayuntamiento puso en marcha esta propuesta con el objetivo de fomentar, en palabras de la edil, “la participación activa de las asociaciones y colectivos sociales de Arucas así como de acercar a los más pequeños y pequeñas al concepto de la participación ciudadana, poniendo a su vez en valor a sus mayores y la forma en la que se participaba antes en cada uno de los distritos”.

viernes, 3 de noviembre de 2017

El Gobierno Municipal se fortalece con la incorporación de Con Arucas Plataforma Ciudadana.

Arucas Vive y Vive con El gobierno Municipal.
* El concejal Octavio Rodríguez rubrica su adhesión al ejecutivo aruquense conformado por el tripartito PSOE, CC y NC, asumiendo el área de Vivienda.
* Los portavoces de las tres formaciones de gobierno dieron la bienvenida a esta agrupación, tras ocho meses de acercamiento y negociaciones.  


El Grupo de Gobierno fortalece su actual hoja de ruta municipal al anunciar, a través de sus portavoces en el Consistorio, Juan Jesús Facundo (PSOE), Gustavo Viera (CC) y Gustavo Martín (NC), la incorporación de Con Arucas Plataforma Ciudadana como cuarta fuerza del ejecutivo aruquense.

De esta forma, el concejal de dicha agrupación presente en la Corporación, Octavio Rodríguez, formará parte del gobierno local asumiendo así las competencias de Vivienda para este año y medio que resta de mandato.


Así lo comunicó el regidor del municipio norteño, con la presencia de los también primer y segundo Teniente de Alcalde, aseverando “la importancia de la mesa de diálogo que habíamos establecido para confirmar esta adhesión, siendo el resultado de más de ocho meses de trabajo”.

La Plaza de la Constitución se cubre de solidaridad y participación ciudadana con el Encuentro ‘Solidarucas’.

Arucas Vive y Vive con Solidaridad.
* El acto, organizado por la Concejalía de Solidaridad y Cooperación que dirige el Alcalde de Arucas, Juan Jesús Facundo, contó con talleres infantiles, actividades y actuaciones musicales, así como la presencia de hasta 24 ONG’s 

La Concejalía de Solidaridad y Cooperación del Ayuntamiento de Arucas, área que dirige el Alcalde Juan Jesús Facundo, celebró una nueva edición del Encuentro por la Participación y el Voluntariado ‘Solidarucas’, siendo la Plaza de la Constitución el escenario de una serie de actividades, actuaciones y talleres enfocados a la concienciación de la ciudadanía por la solidaridad universal.


La jornada contempló una serie de stands y exposiciones de las ONG’s, además de una serie de talleres dirigidos a toda la ciudadanía, siendo “todo un éxito de convocatoria”, según el regidor aruquense, “ya que participaron un total de 24 organizaciones sin ánimo de lucro, que tuvieron la oportunidad de visualizar los proyectos que realizan”.

viernes, 20 de octubre de 2017

Arucas organiza una visita al Yacimiento del Risco Pintado destinado a los jóvenes.

Arucas Vive y Vive con los Jóvenes.
* La concejala de Juventud que dirige Sonia Viera contempla esta actividad para el próximo sábado 18 de noviembre  en uno de los hallazgos prehispánicos más relevantes a nivel arqueológico del sureste de la isla
* Las inscripciones se llevarán a cabo en el Centro Municipal de Juventud, pudiendo participar todos los ciudadanos empadronados en el municipio que tengan entre 18 y 35 años 

La Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Arucas -área que dirige Sonia Viera- organizará el próximo 18 de noviembre una visita al Yacimiento del Risco Pintado (Temisas), una actividad que llevará a cabo en colaboración con la Consejería de Recursos Humanos, Organización, Educación y Juventud del Cabildo de Gran Canaria.

Dicha iniciativa, destinada a los jóvenes de entre 18 y 35 años empadronados en el municipio, posibilitará el recorrido sobre uno de los hallazgos arqueológicos más relevantes del sureste de la Isla, estableciéndose como plazo de inscripción para la misma desde el 25 de octubre hasta el 13 de noviembre.

La visita, que tendrá lugar en horario de mañana, se encuadra en un poblado arqueológico de cuevas labradas artificialmente empleadas para distintas funciones: dormitorio, cocina, silos, granero y hornos, entre otras.

El topónimo responde a la denominación popular, dada a la estructura de piedras localizadas en la base del Risco Pintado, que algunos autores consideran que es un tagoror.

Además de las cavidades, hay otros elementos que articulan el espacio como pasos, escaleras, túneles, etc., que constituyen también obras artificiales. De hecho, el arqueólogo Julio Cuenca definió este enclave como el yacimiento que más información está aportando sobre la actividad agrícola y los recursos alimenticios de la población prehispánica.

jueves, 19 de octubre de 2017

La Plaza de la Constitución acoge el Encuentro por la Participación y el Voluntariado ‘Solidarucas’.

Arucas Vive y Vive con Solidarucas.
* El acto, que contará el próximo 28 de octubre con talleres infantiles, actividades y actuaciones, está organizado por La Concejalía de Solidaridad y Cooperación que dirige el Alcalde Juan Jesús Facundo, además de contar co la colaboración del Cabildo e Gran Canaria 

El Ayuntamiento de Arucas celebrará el próximo 28 de octubre el Encuentro por la Participación y el Voluntariado ‘Solidarucas’, siendo la Plaza de la Constitución el escenario, de 10:00 a 21:00 horas, de una serie de actividades, actuaciones y talleres enfocados a la concienciación de la ciudadanía por la solidaridad universal.

A través del área de Solidaridad y Cooperación que dirige el Alcalde Juan Jesús Facundo, y junto a la colaboración del Cabildo de Gran Canaria, el Consistorio aruquense contempla una serie de stands y exposiciones cuya apertura se producirá a partir de las 10:00 horas.

Una hora después se iniciarán los talleres infantiles, Dixieland y la diversión a través de los castillos hinchables para los más pequeños, momentos antes de llevarse a cabo la lectura del Manifiesto -12:00 horas-, cerrándose la jornada matinal con un concierto de los Hermanos Thioune de Senegal.  

El Ayuntamiento celebra el ‘Día de la Erradicación de la Pobreza’ con la lectura de un manifiesto en la Plaza de la Constitución.

Arucas Vive y Vive con la Erradicación de la Pobreza.
* La concejala de Igualdad y Participación Ciudadana, Beatriz Herrera, fue la encargada de realizar la lectura, con la presencia de los concejales del Grupo de Gobierno 

La concejala de Participación Ciudadana e Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres, Beatriz Herrera, junto con la Tercera Teniente de Alcalde, Esther Suárez, la edil de Cultura y Festejos, Dulce González, el concejal de Medio Ambiente y Playas, Benito Falcón, y el edil de Urbanismo, Vivienda y Patrimonio Histórico, Manuel Rodríguez, realizó lectura de un manifiesto con motivo del ‘Día de la Erradicación de la Pobreza’, en la Plaza de la Constitución de la ciudad de Arucas


Hace ya 30 años, el 17 de octubre de 1987, el padre Joseph Wresinski - fundador del Movimiento por los derechos humanos ATD Cuarto Mundo- hizo un llamamiento para luchar contra esta lacra, animando a conmemorar el Día Mundial para la Superación de la Pobreza Extrema. Cinco años después, la Asamblea General de la ONU, inspirada en ese llamamiento, declaró el 17 de octubre como el Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza (resolución 47/196).

viernes, 13 de octubre de 2017

El Nuevo Teatro Viejo acoge el I Congreso sobre cefaleas y migrañas de Fisiotecan.

Arucas Vive y Vive con 1 Congreso sobre Cefaleas y Migrañas.
* El Ayuntamiento de Arucas colabora en este evento que se celebrará del 20 al 21 de octubre con más de una docena de ponencias y con la presencia de médicos, psicólogos, fisioterapeutas y odontólogos
* Canarias presenta en la actualidad la cifra más alta de afectados por migraña del territorio nacional con un 18%, según datos de la Encuesta PALM

 El Nuevo Teatro Viejo de Arucas acogerá, del 20 al 21 de octubre, el I Congreso sobre cefaleas y migrañas que organiza Fisiotecan, en la cual se impartirán más de una docena de ponencias con la presencia de médicos, psicólogos, fisioterapeutas y odontólogos.

Dirigido tanto a profesionales como al público en general, este congreso cuenta con la colaboración tanto del Ayuntamiento de Arucas como del Colegio Oficial de Fisioterapeutas de Canarias, el Colegio Oficial de la Psicología de Las Palmas y la Heredad de Aguas de Arucas y Firgas.

Fisiotecan, a través de su director Jorge A. Santiago García, presentó esta semana el evento al Alcalde Juan Jesús Facundo, entregando uno de los carteles de las jornadas y dando a conocer algunas de las cifras que se manejan en las Islas al respecto de dichos trastornos.


De hecho, esta empresa conformada por profesionales psicosociosanitarios informa que Canarias presenta la cifra más alta de afectados por migraña del territorio nacional con un 18%, según datos de la Encuesta PALM (Plan de Acción en la Lucha contra la Migraña). En este sentido, la crisis de dolor que generan lleva a que un 30% de la población precise de reposo en cama, lo que supone, en cierta medida, una discapacitación temporal. Basta con reseñar que la Organización Mundial de la Salud (OMS) clasifica la migraña como una de las enfermedades más discapacitantes.

jueves, 14 de septiembre de 2017

Cultura y Festejos pondrá en marcha en otoño el ‘Club de Series TV’ en la Biblioteca Municipal.

Arucas Vive y Vive con el Club de Series TV.
* La propuesta, organizada por el área que dirige Dulce González, creará un espacio para comentar y “sacar jugo” a las series y fórmulas más exitosas de la televisión, siendo coordinado por la periodista del Canarias7, Luisa del Rosario
* A dicha cita podrán acudir aquellas personas que se inscriban, del 19 al 29 de septiembre, en la propia biblioteca o que llamen al teléfono 928633461  

El Ayuntamiento de Arucas, a través de la Concejalía de Cultura y Festejos que dirige Dulce González, pondrá en marcha este otoño el Club de Series de Televisión en la Biblioteca Municipal de Arucas, una novedosa fórmula que permitirá comentar y sacar jugo a las series más exitosas en un espacio coordinado por la periodista del Canarias7, Luisa del Rosario.

“Las series de televisión se han convertido en una de las fórmulas más exitosas para contar historias”, explicó González. “De hecho, se da la paradoja de que gracias a una de ellas, miles de personas llegan a conocer un libro. Por ejemplo, con The Handmaid’sTale (El cuento de la criada), la autora Margaret Atwood ha vuelto a colocarse en las listas de los libros más leídos y vendidos, coincidiendo con la emisión de la versión televisiva de la novela”.

La cada vez mejor realización cinematográfica de las series y el desarrollo de plataformas online para su distribución y comercialización no ha hecho más que popularizar este género. Pero, ¿qué transmiten?, ¿por qué despiertan tanta afición y tantas pasiones? En base a estas y otras preguntas resulta pertinente dedicar un tiempo a charlar sobre las series y las lecturas en que se apoyan, generando un ameno espacio de conversación.

miércoles, 13 de septiembre de 2017

Arucas se prepara para ‘Goleteando 2017’ con música, talleres infantiles, paella ppular y su genuina Carrera Circular

Arucas Vive y Vive con Goleteando.
* La Concejalía de Cultura y Festejos, dirigida por Dulce González, junto con la de Deportes, gestionada por Sonia Viera, organizan este evento, previsto para el sábado 16 de septiembre, en colaboración con el colectivo deportivo ActivaT  
* A partir de las 9:00 de la mañana arranca el programa de actividades, que se desarrollará principalmente en el entorno de la Fachada del Labrante
Las Concejalías de Deportes y Cultura y Festejos del Ayuntamiento de Arucas -áreas dirigidas por Sonia Viera y Dulce González, respectivamente- organizarán este sábado 16 de septiembre, junto con el colectivo deportivo ActivaT Trail, el programa de actividades de ‘Goleteando 2017’ que este año contará con talleres infantiles, actuaciones musicales, la esperada Paella Popular y la ya clásica Carrera Circular La Goleta, que cumple su quinta edición.

Una jornada con actividades lúdico-festivas, deportivas y musicales que arrancará a las nueve de la mañana en el entorno de la Fachada del Labrante (La Goleta). “Una propuesta especial a la que queremos invitar tanto a los aruquenses como a todos aquellos visitantes que quieran disfrutar de nuestro municipio de una manera diferente”, explicó González.

En este sentido, Viera recordó “la relevancia” adquirida por la Carrera Circular, “una carrera de montaña cuya filosofía es garantizar que la gente se lo pase bien, y cuya participación se ha ido incrementando ostensiblemente con la presencia de muchos corredores no solo de todos los puntos de la isla, sino de fuera de ella”.

jueves, 7 de septiembre de 2017

El Ayuntamiento informa de la paralización de las obras en el Centro Municipal de Deportes a la espera de la adecuación de medidas legales.

* El gobierno municipal justifica esta actuación al verificarse que la empresa concesionaria del servicio ha llevado a cabo obras no autorizadas, procediéndose así al levantamiento del correspondiente acta
* Tras detectarse hace semanas esta situación anómala y llevarse a cabo las actuaciones pertinentes desde el primer instante, el Ayuntamiento volverá a emitir, a la mayor brevedad posible, una nota informativa para hacer llegar a la ciudadanía las medidas a adoptar al respecto

El Ayuntamiento de Arucas -a través del área de Deportes dirigido por la concejala Sonia Viera- informa, en relación a la situación anómala que se ha producido en las instalaciones del Centro Municipal de Deportes de Arucas (CDA), que se ha procedido a la paralización de las obras que recientemente ha estado realizando la empresa concesionaria del servicio en dicho recinto, los cuales el Consistorio no tenía conocimiento y que se ha podido verificar que se estaban realizando sin autorización.

En este sentido, y con el objetivo de contrastar la información, el Gobierno Municipal ha seguido con el protocolo administrativo habitual tras detectar la anomalía hace semanas, actuando desde ese mismo instante procediendo a enviar a la Policía Local junto a un técnico municipal para comprobar in situ la veracidad de los hechos.

martes, 5 de septiembre de 2017

El Ayuntamiento convoca el I Concurso Fotográfico ‘Centro Histórico de Arucas desde el Corazón’

Arucas Vive y Vive con el centro Histórico.
* La Concejalía de Patrimonio Histórico, área dirigida por Manuel Rodríguez, organiza este certamen dentro de los actos conmemorativos del 40º aniversario de la declaración del Conjunto Histórico Artístico de la Ciudad de Arucas
* En esta primera edición se premiarán las imágenes obtenidas en el interior de los edificios históricos: zaguanes, patios, escaleras, corredores, etc., cuyas instantáneas podrán presentarse con temática libre
* Se otorgarán tres premios dotados de 800, 500 y 200 euros

La Concejalía de Patrimonio Histórico de Arucas, área dirigida por Manuel Rodríguez Santana, informó de la convocatoria del I Concurso fotográfico Centro Histórico de Arucas “desde el corazón”, dentro de los actos conmemorativos del cuadragésimo aniversario de la declaración del Conjunto Histórico Artístico de la Ciudad de Arucas.
Para el edil, “este certamen pretende promocionar el conocimiento y difusión del legado patrimonial cultural e histórico del casco antiguo de la Ciudad de Arucas, potenciando la fotografía como un vehículo de expresión de sentimientos.
“Desde el corazón” tiene como intención ofrecer una mirada novedosa y distinta, “al publicitar y dar a conocer espacios pocos conocidos del patrimonio arquitectónico, histórico y cultural, pues en la mayor parte de las ocasiones todas, o casi todas las imágenes conocidas aluden o reflejan espacios públicos, así como fachadas, cubiertas o medianeras de edificios, u otros espacios exteriores, sin embargo las imágenes de partes interiores no suelen ser muy retratadas o representadas”, explicó Rodríguez.

jueves, 3 de agosto de 2017

Arucas se prepara para recibir a 15.000 personas en el mayor festival de Pop-Rock de Canarias.

 Arucas Vive y Vive con el FiestoRon 2017.
El FiestoRon arranca el día 11 de agosto con el mejor cartel de su historia


Los grupos Mclan, Los Mojinos Escozíos y Seguridad Social visitarán la emblemática fábrica de Ron Arehucas para firmar sus barricas


El mayor festival de Pop-Rock de Canarias, el FiestoRon, prevé recibir a más de 15.000 personas en los dos días que dura el evento. Arucas se prepara para un fin de semana de frenética actividad, donde los negocios locales son los más beneficiados. Desde hace meses el alojamiento del municipio está completo. El promotor del FiestoRon, Adrián García, celebra que “este año tenemos el cartel más importante de la historia de este festival y continuaremos ofreciendo a los mejores grupos y cantantes del ámbito nacional. Algo en lo que ya estamos trabajando de cara a próximas ediciones, después de que hayamos cerrado un acuerdo con el Ayuntamiento de Arucas que garantiza su celebración hasta 2020”.


El FiestoRon se ha consolidado como uno de los eventos musicales más relevantes del país, sobre todo por la calidad de su cartel y los precios de sus entradas. García explica que “hay pocos festivales que puedan ofrecer cantantes y grupos de la talla de Mclan, Celtas Cortos o Seguridad Social, entre otros, por tan solo 15 euros, en venta anticipada, o por 25 euros en agosto, a pocos días de inaugurar esta cita”. El promotor confirma que esperan visitantes procedentes de la península y de todas las islas.

Adrián García indica que el FiestoRon mantiene el mismo formato. Los asistentes disfrutarán de dos días de la mejor música en directo, con la actuación de los grupos más relevantes del ámbito nacional. Al mismo tiempo, los acompañarán sobre el escenario grupos canarios, con el fin de potenciar el trabajo que realizan los músicos del Archipiélago. En total se podrá disfrutar de más de 20 horas de conciertos en un entorno inmejorable.

martes, 1 de agosto de 2017

Arucas se suma al Sistema VioGén para implementar la protección integral y efectiva de las mujeres maltratadas.

Arucas Vive y Vive con la protección de las Mujeres Maltratadas.
* El Ayuntamiento aprobó en sesión plenaria el acuerdo de colaboración con el Ministerio del Interior para la incorporación de la Policía Local al denominado Sistema de Seguimiento Integral en los casos de Violencia de Género, operativo desde 2007 y que ha asistido hasta ahora a 417.381 víctimas en todo el país 

El Ayuntamiento de Arucas aprobó en sesión plenaria el acuerdo de colaboración con el Ministerio de Interior para sumarse al Sistema VioGén, el cual supone la incorporación de la Policía Local a este Sistema de Seguimiento Integral para los casos de Violencia de Género, implementando así la protección efectiva tanto a mujeres maltratadas y a sus hijos.

Esta propuesta, operativa desde 2007 y creada al amparo de la Ley de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género, persigue establecer una red que permita seguir, supervisar y proteger de forma rápida, completa y precisa, asistiendo hasta la fecha a 417.381 víctimas en todo el país.

Cabe reseñar que en este sistema operan 40.000 personas, que ayudan a mejorar la lucha contra esta lacra social, y están implicados hasta el momento 400 municipios españoles para abordar los 53.728 casos activos que se han contabilizado desde que entró en funcionamiento.

Arucas prorroga y aumenta el convenio con el Cabildo para la prestación de Servicios a personas en situación de Dependencia.

Arucas Vive y Vive con la Dependencia.
* El área de Bienestar Social, gestionado por el concejal Gustavo Viera, en colaboración con el Instituto de Atención Social y Socio-Sanitaria del Gobierno Insular, contará así con la subvención para 30 plazas del Centro Ocupacional Arucas y otras 20 del Servicio Municipal de Estancia Diurna para Personas Mayores, originándose en este último un aumento de 16 plazas subvencionadas

 El Ayuntamiento de Arucas ha acordado en la sesión plenaria de julio renovar el Convenio de colaboración entre el Instituto de Atención Social y Socio-Sanitario del Cabildo de Gran Canaria y el propio Gobierno Municipal para la Prestación de Servicios a personas en situación de Dependencia para 2017, por la cual se subvencionarán 30 plazas del Centro Ocupacional Arucas y otras 20 del Servicio Municipal de Estancia Diurna para Personas Mayores, originándose en este último un aumento de 16 plazas subvencionadas.
La financiación para este año asciende a un importe máximo de 378.193,65 euros al año, dado que el abono se realiza en función de las altas o bajas que se puedan producir cada mes, así como, del tipo de ausencia que se puedan dar por los/as usuarios/as, donde por motivos de hospitalización o período vacacional se contempla, como abono, un porcentaje del precio plaza/día establecido según servicio.  
En este sentido, las 16 plazas  homologadas en el presente año contempla tanto usuarios/as del Centro La Goleta como del Centro Cardones, puesto que para proceder a esta ampliación se solicitó que la homologación se realizara como Servicio Municipal de Estancia Diurna para Personas Mayores, de tal manera que pudieran acceder todos/as los/as usuarios/as a ser valorados/as por Ley de Dependencia.
El también primer Teniente de Alcalde, Gustavo Viera, destacó “el valor y la importancia de este convenio, que ya se suscribió por primera vez en abril de 2014 para el Centro Ocupacional Arucas, renovándose en 2015 y posteriormente en 2016, año en el que se produjo una ampliación en cuanto a que se homologaron cuatro plazas en el Servicio de Estancia Diurna para Personas Mayores”.