lunes, 15 de febrero de 2016

El viernes 19 de febrero se inaugura en el Centro Socio-Cultural LA CASA VERDE (Firgas) la Exposición Fotográfica Colectiva “20 Miradas del Bosque”.

A las 20.30 horas del viernes 19 de febrero, por parte del colectivo LA VINCA Ecologistas en Acción se procederá a la inauguración de la Exposición Fotográfica “20 MIRADAS DEL BOSQUE”, una muestra integrada por la obra de destacados fotógrafos canarios, que tendrá lugar en la Sala de Exposiciones del Centro Socio-Cultural LA CASA VERDE, sito en la calle Berreros, nº 2, de la Villa de Firgas.
La Exposición “20 Miradas del bosque” recoge una mirada amplia, de 10 personas de entornos diferentes, todos cercanos al bosque o relacionados con él de alguna manera…
Sobre los bosques de aquí o los de cualquier otro lugar del mundo, quizás también sobre los bosques de sus sueños…
A cada uno de los fotógrafos se le solicitó por parte del coordinador de la muestra dos imágenes para su utilización en la exposición.
La fotógrafa y fotógrafos que muestran su obra en esta Exposición son: Raquel Zenker; José Antonio Sosa; Jesús González Déniz; David Hernández Gómez; Yuri Millares; Marcos Martín, José Carlos Guerra; Javier Gil León; Orlando Torres y Alejandro Melián, contando además como fotógrafo invitado/colaborador con Tato Gonçalves.

El Ayuntamiento de Arucas y la Heredad de Aguas firman un convenio de colaboración para poner en valor la cultura del agua en Gran Canaria.

Arucas Vive y Vive con la Heredad de Aguas.
La colaboración contempla el desarrollo de proyectos en áreas como el Medio Ambiente, Cultura y Patrimonio Histórico, Turismo y Desarrollo Local   
El alcalde de Arucas, Juan Jesús Facundo y el presidente de la Heredad de Aguas de Arucas y Firgas, José Carlos Santana, han firmado un convenio de colaboración con el objetivo de impulsar acciones conjuntas que repercutan en el puesta en conocimiento del patrimonio histórico y cultural que ambas instituciones aglutinan en torno a un bien tan preciado para Gran Canaria, como es el agua.
Este fin se constatará con el desarrollo de proyectos en áreas vinculadas con el medio natural entre las que destacan Medio Ambiente, Cultura y Patrimonio Histórico, Educación, Turismo y Desarrollo Local.
Además, al amparo de la colaboración ambas instituciones se comprometen a la puesta en marcha de estudios e investigaciones conjuntas y a apoyar a docentes e investigadores en dichas áreas.  
Para el alcalde aruquense, que estuvo acompañado por los miembros de la corporación Gustavo Viera, concejal de Desarrollo Local y Gustavo Martín, responsable del área de Educación, la firma de este convenio “permitirá destacar la importancia que tiene la cultura hídrica en nuestra sociedad. Este acuerdo nos permitirá dar a conocer a la ciudadanía, la historia y la sabiduría del agua que se han aglutinado durante cinco siglos,  alrededor de la Heredad de Aguas y Arucas”.
Por su parte, José Carlos Santana, recordó la vinculación ancestral de esta institución con el municipio norteño y recordó la colaboración histórica entre ambas, que se puede apreciar, dijo en que desde la Heredad “se aprovisionó de fondos a numerosas necesidades de la comarca, como la construcción de carreteras, puentes, cementerios, calles distribución de agua potable y colegios”.
 Además, quiso recordar  que desde el nacimiento de la institución, hace tres siglos, “Arucas ha tenido un papel importantísimo en el desarrollo y evolución de la misma ya que, según dijo “la Heredad intervino en la sociedad a través de los llamados Alcaldes del Agua, figura que desapareció tras la constitución del Ayuntamiento de Arucas”. 

domingo, 14 de febrero de 2016

El 15 de febrero se abre el plazo para inscribirse en el Taller: “ERRORES MÁS FRECUENTES EN LA COCINA”, que se celebrará en Arucas el sábado 27 de febrero.

El lunes 15 de febrero, se abre el plazo de inscripción para el Taller de “ERRORES MÁS FRECUENTES EN LA COCINA, y las personas interesadas en asistir al mismo pueden inscribirse llamando al teléfono 651 352 166 de lunes a viernes.
El Taller será impartido por Virginia Rodríguez, Doctora en Farmacología, Veterinaria especialista en Seguridad Alimentaria y responsable de la web cocinaconsentido.es
Durante las dos horas y media que dura el Taller el alumnado adquirirá conocimientos sobre las prácticas de riesgo más frecuentes en la cocina y las principales zonas y objetos dentro de la misma que suponen un mayor peligro para nuestra salud. Además se darán medidas preventivas para que el consumidor conozca las claves para conseguir una cocina más segura evitando así enfermedades debido a malos hábitos.
Esta actividad está organizada por LA VINCA Ecologistas en Acción y la web cocinaconsentido.es, contando con la colaboración de la Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Arucas, con el objetivo, según manifiestan Benito Falcón (Concejal de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Arucas) y José Raúl Díaz (Presidente de LA VINCA EeA) de “continuar con la formación entre la población en general de todos aquellos aspectos relacionados con la mejora de nuestra salud en relación equilibrada con la naturaleza y sus recursos, haciendo especial incidencia en la educación ambiental de la ciudadanía”.

sábado, 13 de febrero de 2016

Guateque Carnavalero de los 60-70.

Arucas Vive y Vive con el guateque.


Clikea en la imagen para ver el reportaje fotográfico.
  Fotos: Marcos Batista


El pasado 8 de Febrero se celebró en la plaza de San Juan en Arucas el guateque carnavalero de los 60-70. A cargo del área de teatro y grupo guatequero de las escuelas artística Municipales y el Dj Ulises Acosta. 

Una historia de Carnaval.

Arucas Vive y Vive con la historia del carnaval.

Cikea en la imagen para ver el reportaje fotográfico.
Fotos: Marcos Batista


El pasado día 8 de Febrero se inauguró en la casa de la cultura de Arucas la exposición
Denominada Una historia de carnaval que permanecerá hasta el 29 de Febrero en horario de 9:00 a 14:00 horas de Lunes a Viernes.


viernes, 12 de febrero de 2016

El Ayuntamiento de Arucas aprueba los presupuestos para 2016 por un total de 23.268.974,85 euros.

Arucas Vive y Vive con los presupuestos 2016
Las partidas destinadas a las ayudas de emergencia social se incrementan en un 28%,  mientras que  la financiación de los Planes de Empleo aumentan en 50.000 euros con respecto a 2015

El Ayuntamiento de Arucas ha aprobado, en el pasado Pleno municipal, con los votos del gobierno tripartito formado por PSOE, Coalición Canaria (CC) y Nueva Canarias (NC), los presupuestos para el presente año que ascienden a 23.268.974,85 euros.

Los presupuestos, que contaron con los votos en contra de los partidos en la oposición, Ciudadanos, Sí se Puede y Partido Popular, contemplan un aumento de las ayudas económicas relativas a los Servicios Sociales en un 12,40%  y las ayudas de emergencia social en un 28% en relación a 2015. Por otro lado mantiene los servicios de los centros de estancia diurna de mayores, el centro ocupacional, las ayudas a domicilio y el transporte a los centros de estancia diurna .

Asimismo, los servicios públicos básicos, esto es Urbanismo, Vivienda, Abastecimiento de Agua, Limpieza Viaria y Recogida de residuos; Parques y Jardines, Alumbrado público,  Vigilancia de Playas, Cementerios, Mantenimiento de las Vías Públicas e Instalaciones municipales, abarcan el 36,15% del total de los presupuestos, mientras que las partidas destinadas al desarrollo de  Planes de Empleo se han visto incrementadas en 50.000 euros. Además se han incrementado las ayudas al impulso del Sector Primario y al apoyo del Sector comercial y empresarial.

Por su parte áreas como Seguridad y Movilidad ciudadana, y Protección Civil  engloban el 9,97%, Promoción y Protección Social representa el 15,24%, mientras que Educación, Cultura y Deporte asumen la gestión del 14,35%. Se mantiene la plantilla de personal que es el 52% .

El lunes 15 de febrero se abre el plazo para inscribirse en el Taller: “Iniciación al uso de mapas, brújulas y GPS en la naturaleza", que se celebrará en Firgas los días 26 y 28 de febrero.

A partir del lunes 15 de febrero se abre el plazo de inscripción para el TALLER: “INICIACIÓN AL USO DE MAPAS, BRÚJULAS Y GPS EN LA NATURALEZA" y las personas interesadas en asistir al mismo pueden inscribirse llamando al teléfono 651 352 166 (Comisión de Formación de La Vinca EeA).
El Taller será impartido por el Geógrafo y Monitor Medioambiental Daniel Perera García, uno de los especialistas en senderismo en la isla de Gran Canaria, con gran experiencia guiando grupos.
El mismo se celebrará en el Centro Socio-Cultural LA CASA VERDE (C/ Berreros, nº 2 – Firgas), en horario de 18.00 a 20.30 horas, durante los viernes 6, en horario de 18.00 a 21.00 horas y el domingo 8 de noviembre, de 10.00 a 13.00 horas, con una salida práctica al entorno. El coste de dicho Taller es de 12 €, para público en general, y de 10 € para personas desempleadas, estudiantes y socios/as de La Vinca Ecologistas en Acción.

jueves, 11 de febrero de 2016

Arucas acerca a los ciudadanos las fiestas y eventos culturales del municipio con la aplicación ‘Arucas Cultura y Festejos’.

Arucas Vive y Vive con los Ciudadanos.
Esta nueva app permite acceder a  los actos festivos de todos los barrios del municipio 

El alcalde de  Arucas, Juan Jesús Facundo, la edil de Cultura y Festejos, Dulce González y el diseñador gráfico, José Manuel Rodríguez, han presentado una nueva aplicación móvil, que bajo la denominación ‘Arucas Cultura y Festejos’, pretende convertirse en una guía que acerque  a los vecinos de este municipio y a todos los ciudadanos de Gran Canaria, los diversos eventos culturales y actos festivos, que se desarrollan en Arucas a lo largo del año, sobre todo Navidad, Carnaval y San Juan.

Facundo argumentó la puesta en marcha de esta nueva herramienta de información en la necesidad de llegar al mayor número de personas. “Arucas”, afirmó, “es un municipio muy disperso, los barrios distan unos de otros y es necesario complementar las técnicas habituales de información, como son la edición de folletos, con herramientas que faciliten el conocimiento de todos los actos y eventos que se desarrollan en cada uno de ellos. Esta nueva aplicación, que ya está ha disposición de los ciudadanos, tanto para Android como para IPhone, se complementa con la página de Facebook y la cuenta de Twitter, así como con la aplicación Arucas, que presentamos hace apenas tres semanas”.


Por su parte, la concejala de Cultura y Festejos, Dulce González, hizo hincapié en que este instrumento “responde al objetivo conjunto de las tres fuerzas políticas que gobiernan en el municipio de conseguir una mayor participación ciudadana”. González, que repasó el programa de Carnaval que comenzó el lunes 8 de febrero y al que se puede acceder a través de esta nueva aplicación, quiso mostrar su agradecimiento a la Concejalía de Nuevas Tecnológicas, dirigida por Beatriz Herrera, “ya que es un trabajo conjunto que partió de esta área”.

miércoles, 10 de febrero de 2016

Arucas y el Cabildo buscan soluciones conjuntas para el abastecimiento y suministro de agua desalada en el municipio

Arucas Vive y Vive con las soluciones conjuntas.
Miguel Hidalgo se compromete a firmar un convenio que garantice el abastecimiento de agua más adecuado en todo el municipio

El Ayuntamiento de Arucas ha recibido al consejero de Sector Primario y Soberanía Alimentaria del Cabildo de Gran Canaria, Miguel Hidalgo, en visita de trabajo para abordar varios temas pendientes relativos al abastecimiento de agua y la red de saneamiento del municipio. 

El alcalde, Juan Jesús Facundo, y parte de la corporación municipal recibieron al consejero insular en el salón de plenos, donde le trasmitieron su agradecimiento por esta visita y por el interés que siempre ha demostrado para tender puentes entre las dos instituciones y poner los medios necesarios para que los grandes problemas del municipio se puedan resolver de manera favorable y con agilidad. 

En la reunión de hoy, el orden del día lo monopolizaba la necesidad de mejorar las infraestructuras y conseguir que el agua desalada llegue a todos los lugares del municipio. En este sentido, Esther Suárez, concejala de Aguas, explicó que para que el suministro esté garantizado como se prevé en el Plan Hidrológico, es necesaria la actuación conjunta en materia de aguas por parte de las dos instituciones. “Es prioritario aumentar la capacidad de agua desalada para el suministro municipal para lo que proponemos la mejora de las estaciones de bombeo actuales y el acondicionamiento de nuevos depósitos como el de la Presa de Pinto. Con una capacidad de 40.000 metros cúbicos, cubriría el 50% de la necesidades de abastecimiento del municipio de Arucas’.

Arucas pone a disposición de los ciudadanos la agenda cultural y de festejos del municipio a través de una aplicación móvil

Arucas Vive y Vive con las aplicaciones móviles.


El alcalde de Arucas, Juan Jesús Facundo, las ediles de Cultura y Festejos, y Nuevas Tecnologías, Dulce González y Beatriz Herrera, respectivamente, presentarán mañana jueves 11 de febrero, a las 10:00 horas, en el Salón Actos del Centro Municipal de Cultura, en la calle León y Castillo, nº 5, la aplicación móvil ‘APP Cultura y Festejos’ que permitirá el acceso rápido y eficaz a todos lo actos festivos  y eventos culturales del municipio norteño de Arucas.  

martes, 9 de febrero de 2016

LA VINCA Ecologistas en Acción planta 140 nuevas plantas endémicas en la Montaña de Firgas

Durante la mañana del domingo 7 de febrero de 2016, más de cuarenta personas, convocadas por La Vinca Ecologistas en Acción, llevaron a cabo la plantación de ciento cuarenta  ejemplares de diferentes especies de plantas de la Laurisilva como:  fayas, palo blancos y rejalgaderas… en la subida a la Montaña de Firgas, junto a la Presa allí existente, en la cara nor-noreste de la Montaña de Firgas, protegida por estar integrada dentro del  Parque Rural de Doramas.
Con esta repoblación, La Vinca EeA “celebra que finaliza una temporada de repoblaciones en la que han plantado unas 2.000 plantas (un número inferior al inicialmente programado, pero es que las condiciones de este invierno no nos han permitido plantar más), así como que se inicia una nueva temporada llena de alternativas y proyectos innovadores para el colectivo y quienes lo integran”.
En palabras del presidente del colectivo ecologista norteño, José Raúl Díaz “ésta actividad supone el cierre de la temporada 2015 de repoblaciones de La Vinca Ecologistas En Acción y además de plantar supone un acto solidario en el que las personas participantes han hecho entrega de alimentos no perecederos que serán entregados en los próximos días a personas que necesitan apoyo en esta época de crisis, vía Cáritas Firgas”.

viernes, 5 de febrero de 2016

Arucas comienza sus carnestolendas con el ‘Guateque carnavalero de los 60-70’, una piñata infantil y la exposición ‘Arucas, una historia de Carnaval’.

Arucas Vive y Vive con el Guateque.
Las fiestas se desarrollarán hasta el 27 de febrero en todos los barrios del municipio norteño

El Ayuntamiento de Arucas, a través de la Concejalía de Festejos, dirigida por la edil Dulce González, traslada el municipio a los dorados años 20, a través del Carnaval, dedicado a las Flappers, Gángster y Jazz.

Para ello, ha organizado un amplio programa de actividades, que arranca el lunes 8 de febrero y que se desarrollará hasta el 27 de febrero, con el objetivo de divertir a públicos de todas las edades.

Así, el lunes 8 de febrero, tendrá lugar la piñata infantil, a partir de las 17:30 horas, en la que los menores del municipio podrán jugar y divertirse ataviados de su disfraz favorito. Posteriormente, a las 20:00 horas, la Casa de la Cultura inaugurará la exposición ‘Arucas, una historia de Carnaval’, en la se podrá apreciar carteles anunciadores de las carnestolendas y disfraces  con las alegorías de años anteriores.


Finalmente, a partir de las 21:00 horas, tendrá lugar el evento estrella de este primer día de fiestas, ‘El Guateque carnavalero de los 60-70’, a cargo del Área de Teatro y Grupo Guatequero de las Escuelas Artísticas Municipales y del Dj Ulises, que convertirán la Plaza de San Juan en un gran salón de baile donde grandes y pequeños podrán divertirse hasta bien entrada la noche. 

Las Kikirinietas consiguen su sueño.

Arucas Vive y Vive con las Kikirinietas.
clikea en la imagen para ver el reportaje fotográfico.
 Fotos: Marcos Batista
El pasado Lunes día 1 de Febrero La murga femenina de Arucas “ Kikirinietas” consiguieron el sueño de estar en el carnaval de Las Palmas de Gran Canaria, encima del escenario del Parque Santa Catalina, concursando en el certamen de Murgas de dicha ciudad.
Las Kikirinietas no solo concursaron si no que lo hicieron a lo grande con una buena vocalización, coreografía, puesta en escena y una gran parodia.
Felicidades a esa gran murga que han dejado a la ciudad de Arucas bien alta a pesar del nerviosismo que tenían todas y superaron con creses.

jueves, 4 de febrero de 2016

Llega a ‪‎Arucas‬ la exposición de Leandro Betancor, "Centinelas del regreso"

Arucas vive y vive con el Arte

La muestra forma parte del Circuito de Artes Plásticas del Cabildo grancanario
El día 5 de febrero será inaugurada, a las 19.30 horas, en el Museo Municipal de Arucas (Plaza de la Constitución, 3) la muestra del fotógrafo Leandro Betancor ‘Centinelas del regreso’. Organizada por el Cabildo, la exposición, que cuenta con la colaboración de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Arucas, se enmarca en el Circuito de Artes Plásticas Gran Canaria en Vivo, que, con carácter itinerante, recorre 17 municipios de la Isla.
‘Centinelas del regreso’ puede visitarse hasta el día 26 de febrero, de lunes a viernes, de 10.00 a 16.00 horas, así como los sábados, de 10.00 a 13.00 horas.
El fotógrafo Leandro Betancor (Las Palmas de Gran Canaria, 1975) reflexiona en esta serie de fotografías realizadas en 2013 sobre el horizonte en el que se inscriben los faros como centinelas del paisaje.

Convocatoria Pleno del Ayuntamiento de Arucas.

 Les recordamos la celebración del Pleno del Ayuntamiento de Arucas, que tendrá lugar mañana viernes 5 de febrero,a partir de las 10:00 horas, en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Arucas, con el orden del día que adjuntamos.


miércoles, 3 de febrero de 2016

40 Años a lo grande.

Arucas vive y Vive con La Afilarmónica Los Nietos de Kika.

ckikea en la imagen para ver el reportaje fotográfico.
Fotos: Marcos Batista.
El pasado Sábado día 30 de Enero de 2016 en la Plaza de San Juan de Arucas, se celebró La Gala benéfica y 40 aniversarios de La Afilarmónica  Los Nietos de Kika, y lo hicieron a lo grande.
Después de 20 años de la desaparición de el más Grande Tomas Pérez La afilarmónica celebra su 40 aniversarios con humor y los comentarios y anécdotas  de todos los compañeros  de prensa que conocían a Tomas Pérez.
Se pudo respirar y sentir lo que era como persona y vivía la fiesta de carnaval, sin duda una velada a lo grande concluyendo con el repertorio de Afilarmónica y la entrega de reconocimientos a los que hacen que este grupo siga en los carnavales de Canarias.

El Ayuntamiento de Arucas organiza un viaje a Tenerife para conocer los recursos naturales, históricos y paisajísticos de la isla.

Arucas Vive y Vive con la ecología.
La actividad, que se enmarca dentro de las acciones de la iniciativa social y cultural ‘Arucas en la senda’, incluye la realización de cuatro senderos por rincones emblemáticos

El Ayuntamiento de Arucas, a través de las Concejalías de Deportes y Medio Ambiente, coordinadas por Sonia Viera y Benito Falcón, respectivamente, junto con La Vinca Ecologistas en Acción, llevarán a cabo un viaje a Tenerife, que tendrá lugar entre los días 24 y 27 de marzo, coincidiendo con la Semana Santa.
Este viaje, enmarcado dentro del Programa ‘Arucas en la Senda 2016’, y que está dirigido a 33 personas, tiene como objetivo la realización de cuatro senderos, aún sin determinar, de entre 18 y 20 kilómetros de dificultad media, que permitirán a los participantes conocer a fondo parte de los recursos naturales, históricos y paisajísticos de Tenerife, acercándose de manera directa a algunos de sus rincones más emblemáticos como pueden ser la Reserva de la Biosfera de Anaga, el Parque Rural de Teno, los volcanes de Arenas Negras, la Rambla de Castro, la Cueva del Viento y el Drago de Icod de Los Vinos, así como visitar muchos de los lugares de interés turístico-cultural de la isla.
El plazo de inscripción ya está abierto. Los interesados deben dirigirse a la sede de la Casa del Deporte de Arucas, ubicada en el Polideportivo Antonio Afonso Moreno, ‘Tonoto’ en la calle Barreto s/n o bien llamar al teléfono 928 62.17.54.
En el momento de realizar la inscripción, se han de abonar 100 euros para garantizar la reserva de plaza y  entregar fotocopia del Documento Nacional de Identidad (DNI). La actividad, que tiene un coste de 270 euros por usuario/a, cuenta con monitores/as especializados, guías, traslados, alojamiento y parte de las comidas.



martes, 2 de febrero de 2016

El Ayuntamiento de Arucas solicita la participación ciudadana para elaborar la Ordenanza Reguladora de Chiringuitos e Instalaciones Similares.

Arucas Vive y Vive con la participación ciudadana.
Los ciudadanos pueden hacer llegar sus sugerencias a través del correo electrónico mckhoury@arucas.org o mediante el registro de entrada en las Oficinas Municipales   





El Ayuntamiento de Arucas ha abierto un periodo de consulta ciudadana, que mantendrá hasta el 15 de febrero, para recabar las opiniones y sugerencias de los aruquenses a fin de elaborar la Orden  Reguladora de la Instalación de Chiringuitos e Instalaciones Similares, así como para establecer los días de Fiestas Populares y Tradicionales en el municipio. Con ello el grupo de gobierno pretende alcanzar un consenso que satisfaga a todos y ocasionar los menores perjuicios a los vecinos.

De esta manera, los ciudadanos pueden consultar el borrador de esta nueva ordenanza municipal en la página web del Ayuntamiento de Arucas (www.arucas.org) y hacer llegar sus sugerencias a través de la dirección de correo electrónico mckhoury@arucas.org o mediante el registro de documentación en las Oficinas Municipales ubicadas en la calle Alcalde Suárez Franchy, nº 11.

lunes, 1 de febrero de 2016

El Ayuntamiento de Arucas se prepara para la 14ª edición del Medio Maratón y 10 kilómetros campo a través de la ciudad de Arucas.

Arucas Vive y Vive con el medio Maratón.
Los interesados pueden inscribirse en la web www.carucat.org hasta el 10 de febrero  


  El Ayuntamiento de Arucas, a través de la Concejalía de Deportes, liderada por la edil Sonia Viera, junto al Club Deportivo Carucat, está trabajando en la 14ª edición de la Media Maratón de Montaña y 10 kilómetros campo a través Ciudad de Arucas prevista para el 14 de febrero.

La concejala de Deportes, Sonia Viera, explica que esta prueba “es ya una cita clásica dentro del calendario atlético de Gran Canaria y demuestra y afianza el compromiso de este Ayuntamiento con el deporte”.

Los atletas interesados en participar en esta nueva edición de la Medio Maratón Ciudad de Arucas pueden inscribirse, hasta el 10 de febrero o hasta cubrir las 250 plazas habilitadas para cada prueba, en la web www.carucat.org.

La medio maratón (21 kilómetros) dará comienzo a las 10:00 horas, la prueba de los 10 kilómetros hará lo propio a las 10:30 horas, mientras que la canicross, en la que los corredores pueden participar en compañía de su perro, será la primera en comenzar, a las 09:15 horas.

Todas ellas, al igual que en pasadas ediciones,  tiene como salida y meta el Complejo Polideportivo Antonio Afonso Moreno "Tonono", en Laderas de Barrero. Este año, la prueba vuelve a discurrir hermosos parajes de este municipio norteño, aunque con alguna novedad como es su paso por la zona de Lomo Riquiánez. 

Se conmemoró el día de la no violencia y de la Paz con actividades teatrales y musicales al aire libre .

Arucas Vive y Vive con el día de la Paz

Clikea en la imagen para ver el reportaje fotográfico.
 Fotos Marcos Batista.
El Sábado día 30 de Enero se celebró el día de la no violencia y la paz en la Ciudad de Arucas.
Las Escuelas Artísticas Municipales fueron las encargadas de  transmitirlo con teatro y música.
A primera hora de la mañana el aula de teatro nos ofreció  tres obras en el parque de la música, donde los más pequeños la representaban. Dándonos así un primer acto donde el público se lo pasó muy bien.
Seguidamente en la Plaza de la Constitución el Alcalde Juan Jesús Facundo leyó un Manifiesto conmemorativo por el Día de la Paz, continuando con música y suelta de palomas.